Sonsoles Onega, madrileña 45 años, periodista y presentadora de las tardes de Antena 3 con “Y ahora Sonsoles”, ha ganado el 72º Premio Planeta de Novela “con el que jamás en la vida soñé”, aunque ha sido galardonada con otros como el Premio de Novela Fernando Lara en 2017 con ‘Después del amor’.
El fallo se ha anunciado después de una multitudinaria cena en la sala Oval del Museu Nacional d’Art de Cataluña (MNAC), en Barcelona, con una magnífica puesta en escena que la convierte en el acontecimiento social y literario del año en España.
Ha sido con su sexta novela “Las hijas de la criada” presentada bajo el seudónimo de Gabriela Monte que ha conseguido el codiciado galardón “una novela que arranca en la Galicia del mar en 1900 y que va de mujeres valientes que trabajaron en él durante 100 años y que siguen haciéndolo sin reconocimiento. Es la historia de una familia de empresarios de la industria conservera que construyeron un imperio”.
La elegida por el jurado ( hija del mítico periodista Fernando Ónega ) ha ganado el millón de euros reivindicando el poder de la lectura y dedicando el premio “a las escritoras con hijos y los hijos de las escritoras, esta noche a los míos, mi Yago y mi Gonzalo, que cuando se enteren espero que piensen que todo lo que nos hemos perdido juntos haya merecido la pena”
La escritora ha reconocido en su programa, que no le había dicho a nadie que se había presentado “por miedo a defraudar” pero sí a su padre a quién pidió consejo y le preguntó: “¿Qué demonios se dice cuando recoges un premio? y él me dijo: Bueno tienes una versión corta que consiste en decir gracias y luego tienes ya una larga en la que te puedes explayar sin aburrir que consiste en decir “muchas gracias”. Y eso la hecho la presentadora.
Alfonso Goizueta, (Madrid, 1999) ha quedado finalista con “La sangre del Padre”, una novela histórica sobre la personalidad de Alejandro Magno.
El historiador madrileño es el finalista más joven de la historia de este galardón, comenzó su andadura literaria con 17 años y se ha licenciado en Historia y Relaciones Internacionales por el King’s College London, estudios que complementa con un Doctorado en Filosofía y Relaciones Internacionales que ha compaginado con sus publicaciones, además forma parte del podcast de actualidad “La torre del faro”.
El niño prodigio de las letras ha explicado que “en principio tenía que ser un cuento pero que su abuela le ánimo a convertirlo en novela porque “un personaje de esa embargadora no cabía en un relato corto”, y su opinión le decidió a. escribir la novela .”Empezar una carrera literaria así es el mayor honor que en la vida me pudiera venir”, dijo en el discurso de agradecimiento. Fotos: MJ Rasero
Galería:
Impactos: 4
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
“Human Traces – World Heritage” en el Aalto2 Museum Center, una exposición que relaciona el patrimonio cultural universal con el legado de Alvar Aalto
Premios Ondas 2023, talento, creatividad y reivindicaciones
Premio Planeta 2023: Josep Crehueras, presidente del Grupo Planeta: “El talento y la creatividad nunca serán sustituidos por la IA”