Palma acogerá hasta el próximo sábado 2 de agosto más de 130 equipos de 24 nacionalidades que competirán por la gloria distribuidos en cinco categorías: cuatro ORC y la femenina Balearia Women’s Cup.
El Rey Don Felipe compite a bordo del Aifos, el emblemático TP52 de la Armada Española, por la corona continental en la categoría ABANCA ORC 0.
En esta edición se mantiene la rivalidad entre el rey Felipe VI, con el Aifos y Javier Banderas con el Teatro del Soho San Miguel, que en la edición anterior se llevó la victoria. Banderas ha participado en 28 ocasiones, ha conseguido 14 podios y 8 victorias de clase que intentará revalidar , ya que es el armador más laureado de la Copa del Rey.
El Real Club Náutico de Palma (RCNP), marcará un hito en la historia del evento con una participación femenina sin precedentes. Más de 200 regatistas mujeres de 29 países.
La 43.ª Copa del Rey MAPFRE, organizada por el Real Club Náutico de Palma sigue el programa de competición después de varias jornadas de medición de embarcaciones, registro de participantes y entrenamientos en la bahía de Palma. El tiempo ha acompañado el inicio de competición con bastante buen viento lo que ha permitido la salida de los participantes a los dos campos de regatas.
Desde su nacimiento en 1982, la Copa del Rey MAPFRE no ha dejado de evolucionar hasta consolidar su posición como referente absoluto entre las regatas multiclase del Mediterráneo.
La competición marcará un hito en la historia del evento con una participación femenina sin precedentes. Más de 200 regatistas mujeres de 29 países formarán parte de las tripulaciones internacionales que competirán entre las cinco clases a disputarse. La participante más joven es Julie-Jet De Ridder, nacida el 16 de octubre de 2017, de Países Bajos, y forma parte del barco Checkmate de la clase Ubico ORC B, mientras que la más veterana de la flota es Petra Sieber, nacida el 25 de diciembre de 1956, procedente de Suiza y tripulante de Música en la clase ABANCA ORC 0.
«Es emocionante ver cómo cada año aumenta la presencia femenina en la Copa del Rey MAPFRE. Esta regata representa la excelencia deportiva, y es fundamental que todas las voces y talentos estén representados en igualdad de condiciones», señala Manuel Fraga, director del RCNP.
Fraga fue el encargado de dar la bienvenida y lo hizo explicando que “desde su primera edición en 1982, la Copa del Rey MAPFRE ha liderado la vela de crucero en España, y cuatro décadas después esta trayectoria culmina con la celebración, por primera vez en su historia, del Campeonato de Europa ORC, la máxima cita continental de la clase crucero, que tendrá lugar en el marco de nuestra regata”.
“En la edición de este año participan más de 1.700 regatistas y sus respectivos equipos de apoyo. Estas cifras sitúan a la Copa del Rey MAPFRE como una plataforma deportiva, social y económica de referencia para Palma y para nuestras islas”, añadió Fraga.
Rafael Gil, por su parte, arrancó su discurso afirmando que “el Real Club Náutico de Palma vuelve a ponerse al servicio de la ciudad con la organización de un evento que, más allá de su dimensión deportiva, forma parte del patrimonio de Mallorca y de la historia de la náutica española. La Copa del Rey MAPFRE es mucho más que una regata: es un legado compartido que hemos construido entre todos durante más de cuatro décadas”.
“En MAPFRE nos sentimos profundamente vinculados a esta regata”, comenzó explicando Miguel Ángel Mestre. “No sólo por lo que representa en el ámbito deportivo, sino también por lo que significa para Mallorca y su gente. Con la vela compartimos los mismos valores como el esfuerzo, superación, trabajo en equipo, respeto por el entorno y visión de futuro, por eso MAPFRE ha querido estar aquí una vez más colaborando estrechamente con el Real Club Náutico de Palma, al que felicito por su impecable labor organizativa.
Por primera vez en sus cuatro décadas de trayectoria, la Copa del Rey MAPFRE pondrá en juego la corona continental de ORC. El ORC European Championship 2025 (Campeonato de Europa de ORC) reúne en los pantalanes del RCNP a cerca de 120 barcos distribuidos en cuatro categorías: ABANCA ORC 0, Sail Racing ORC A, Ubico ORC B y Uber ORC C.
El programa de competición de las cuatro categorías ORC constará de un máximo de ocho pruebas puntuables entre mañana, martes, y el próximo sábado.
En esta edición entra en juego el reglamento europeo y, en consecuencia, el Anuncio de Regata establece que dos de las ocho pruebas programadas para las divisiones ORC se disputarán en formato costero con entre 10 y 12 horas de duración para el barco más lento de cada clase. El recorrido de cada prueba se designará en función de las condiciones, siempre con salida y llegada en la bahía de Palma y transcurriendo por parte del litoral mallorquín.
La organización, junto con MAPFRE y el RCNP, sigue trabajando activamente en iniciativas que promuevan la diversidad, como la inclusión de criterios de paridad en algunas clases, la visibilización de referentes femeninos en el deporte y actividades paralelas centradas en la igualdad.
En paralelo al programa deportivo, la 43.ª Copa del Rey MAPFRE desarrolla un intenso programa social en tierra que comenzó con la presentación oficial del evento el pasado sábado en la Sala Magna del RCNP. Desde hoy y hasta el próximo sábado, el club mallorquín ofrece una animada agenda para participantes, patrocinadores e invitados con actividades diarias que incluyen desde los brunch y desayunos previos al inicio de la competición, hasta los conciertos, sesiones de DJ o degustaciones al término de cada jornada. Fotos:© María Muiña/Copa del Rey MAPFRE
Visitas: 8
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
El “Bribón” del rey Juan Carlos, consigue su cuarto título mundial en la clase 6 Metros
El intrépido navegante Alexis Loison ha sido el vencedor absoluto de La Solitaire du Figaro Paprec
Vigo despide a la flota de «La Solitaire du Figaro Paprec» que afronta la última etapa