Faltan unas horas para conocer al autor o autora de la novela ganadora, entre los diez seleccionadas del Premio Planeta de Novela 2023, el segundo galardón literario mejor dotado del mundo con 1.000.000 de euros para la obra ganadora y 200.000 para el finalista que otorga cada año el Grupo Editorial Planeta.
La concesión del Premio Planeta se celebrará, como cada año, el 15 de octubre en la sala Oval del Museu Nacional D´Art de Catalunya (Barcelona), durante el transcurso de una cena literaria.
En la edición anterior el premio recayó en las escritoras Luz Gabás con Lejos de Luisiana y Cristina Campos con Historias de mujeres casadas.
Cabe destacar que esta 72ª edición del Premio Planeta ha sido la primera en la que no se requería entregar los originales en papel sino en formato digital mediante correo electrónico “lo que ha favorecido la alta participación” según han informado desde la editorial.
Se han presentado 1.129 novelas, 461 más que el año anterior, todo un récord que confirma la reputación del premio. Los títulos y autores (o sus seudónimos) de los finalistas de entre los que saldrá el ganador son:
Sexudario, de Mar de Mármara (seudónimo); Dexados, de Lorenzo Fernández Prieto; El rey del este, de Luis Parterrío (seudónimo); Verlas venir, de Francisco-José Torres Alborch; El reencuentro, de Tintaleve (seudónimo); Lágrimas en el fondo del mar, de Clara Isabel Aguilar Esteban; Li Qingzhao, de Pilar González España; Otoño sin ti, de Gabriela Monte (seudónimo); Otro cielo, de Elizabeth Gothelf, y Sombras en la pared, de Karla Munich (seudónimo).
La procedencia de las novelas recibidas es muy diversa. España ocupa el primer lugar con 482 obras, seguida de América del Sur con 309. El resto de ejemplares provienen de diversas partes del mundo. Predominan las obras de “novela negra, testimonial, de sexo, humor e históricas” y con muchas protagonistas femeninas” ha comentado el escritor Juan Eslava Galán
Josep Crehueras presidente del Grupo Planeta, al ser preguntado en la rueda de prensa que precede al fallo, sobre cómo afecta la Inteligencia Artificial al mundo de la edición ha dicho que “el talento y la creatividad de una persona nunca podrán ser sustituidos”
El jurado del premio está formado en esta ocasión por José Manuel Blecua, Fernando Delgado, Juan Eslava Galán, Pere Gimferrer, Carmen Posadas, Rosa Regàs y Belén López. Fotos: María José Rasero
Impactos: 2
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
“Human Traces – World Heritage” en el Aalto2 Museum Center, una exposición que relaciona el patrimonio cultural universal con el legado de Alvar Aalto
Premios Ondas 2023, talento, creatividad y reivindicaciones
Sonsoles Onega gana el Premio Planeta 2023 con “Las hijas de la criada” y Alfonso Goizueta se convierte en finalista con “La sangre del Padre”