El acto inaugural del Tour del Talento (que se celebrará por segundo año consecutivo en Cataluña), acogerá la proclamación del/de la ganador/a del Premio Princesa de Girona Social 2025, el lunes 3 de febrero, en La Farga de L’Hospitalet en el que se prevé la asistencia del rey Felipe VI.
A lo largo de la semana se impulsarán más de 40 actividades, en diferentes formatos, dirigidas a potenciar el talento de los jóvenes, mejorar su empleabilidad, la inteligencia artificial como herramienta de innovación clave y el impulso de proyectos de impacto social serán los ejes centrales.
La Fundación Princesa de Girona ha presentado la cuarta edición del Tour del Talento. Este acontecimiento itinerante que cuenta con TRIVU como aliado estratégico, impulsará talleres, coloquios, conferencias inspiradoras, conciertos, visitas culturales, actividades deportivas,Talent Sessions, entre otras actividades formativas. Se iniciará en L’Hospitalet de Llobregat (del 3 al 7 de febrero) y recorrerá diferentes ciudades de la geografía nacional como Almería (del 10 al 14 de marzo), León (del 7 al 11 de abril), Badajoz (del 5 al 9 de mayo) y Madrid (del 9 al 13 de junio).
Este año, todas las actividades tendrán como ejes temáticos principales la Inteligencia Artificial, la empleabilidad y el emprendimiento; el bienestar emocional, la salud y el deporte; el propósito y el impacto social, y la sostenibilidad.
El director de la Fundación Princesa de Girona, Salvador Tasqué, ha subrayado que los jóvenes son los protagonistas del Tour del Talento y que la agenda de actividades se centra en sus intereses y preocupaciones. “En esta cuarta edición vamos a poner el foco en dos ejes: uno es la Inteligencia Artificial, y, por otra parte, el impacto social en los contenidos de esta parada donde anunciaremos el Premios Social 2025 y donde destacaremos los valores del deporte a través de las historias de deportistas olímpicos y paralímpicos que inspirarán a los jóvenes con sus historias de éxito, fracasos y resiliencia. En esta edición del Tour del talento, pretendemos llegar a más de 50.000 jóvenes y estamos muy ilusionados por realizar el arranque del Tour en L’Hospitalet”.
El director de la Fundación ha destacado, por otra parte: “Una vez más esperamos contar con la presencia -en este caso- del Rey a la inauguración del Tour y valoramos mucho su implicación, que va más allá de lo institucional. Se implica participando de las actividades y se interesa mucho por las inquietudes de los jóvenes en nuestro evento».
Primera parada: L’Hospitalet de Llobregat
La Fundación ha escogido L’Hospitalet por su gran influencia en el área metropolitana de Barcelona y, además, su celebración coincide con la conmemoración del “Centenario de la concesión del título de ciudad”.
David Quirós, alcalde de la localidad, manifiesta su satisfacción: “Estamos profundamente agradecidos de que se haya pensado en L’Hospitalet para abrir la edición de 2025 del Tour del Talento. Es un honor ser la primera ciudad no capital de provincia que acoge este evento tan relevante».
Las actividades del Tour del Talento arrancarán el 3 de febrero con el Princesa de Girona CongresFest, el acto central del evento, que será escenario de la proclamación del Premio Princesa de Girona Social 2025. A lo largo de la mañana, se llevarán a cabo entrevistas, conferencias inspiradoras, coloquios y actuaciones musicales. Los jóvenes asistentes tendrán la oportunidad de conocer la historia de dos deportistas de élite de alcance mundial: la nadadora Teresa Perales, quien ha ganado 28 medallas paralímpicas, y la waterpolista Paula Crespí, la primera deportista hospitalense en obtener una medalla olímpica. El CongresFest contará también con la participación de premiados de ediciones anteriores del Premio Princesa de Girona en la categoría Social, que participarán en un coloquio en el que compartirán sus proyectos e ideas de impacto social. La mesa será moderada por el hospitalense Felipe Campos, consejero delegado de Agbar y Premio Princesa de Girona Social 2013.
La cultura también estará presente durante el CongresFest, con el testimonio y actuación de José Manuel Álvarez, bailaor, coreógrafo, Además, jóvenes artistas emergentes del programa AmplificARTE, de la Fundación Princesa de Girona y Art House Academy
Campus de «Generación propósito»
En el marco del Tour, el programa «Generación propósito» de la Fundación impulsará su Campus anual con varias actividades relacionadas con el liderazgo y la generación de iniciativas con impacto social.
Así, el domingo 2 de febrero, tendrá lugar una sesión donde se trabajará el desarrollo de competencias a través del mentoring grupal y el networking. La sesión contará con un taller de liderazgo conducido por la doctora en Psicología, María Palacín.
Al día siguiente, la Farga de L’Hospitalet será el escenario de la presentación de los proyectos surgidos de manera colaborativa gracias al programa con un denominador común la voluntad de generar un impacto positivo en la sociedad.
Finalmente, el martes 4 de febrero se impulsará un coloquio con periodistas especializados en información internacional de diferentes medios de comunicación en el centro tecnológico DFactory, que debatirán sobre los diferentes desafíos del mundo actual.
La importancia de la IA
Una de las novedades de la Fundación en 2025 es la integración de la innovación en Inteligencia Artificial como eje transversal en todas sus actividades. Durante el Princesa de Girona CongresFest, el emprendedor Pau García-Milà acercará a los jóvenes esta nueva tecnología y presentará la iniciativa «Preparados, listos, IA», surgida gracias a la colaboración entre la Fundación, Founderz y Microsoft.
Durante 2025, este proyecto ofrecerá formación en línea gratuita sobre Inteligencia Artificial y Prompt Engineering a 200.000 jóvenes mayores de 16 años, con el objetivo de brindarles la oportunidad de adquirir nuevas competencias en innovación para fomentar su desarrollo profesional y su inserción en el mercado laboral.
Los valores del deporte
El deporte es otro de los ámbitos que tomará protagonismo este 2025, reforzando el proyecto «Ecuación talento». En este sentido, el viernes 7 de febrero el Complejo Deportivo Municipal L’Hospitalet Nord acogerá una sesión donde los jóvenes asistentes tendrán la oportunidad de conocer, de primera mano, referentes deportivos como la doctora en Medicina y Educación Física y Deporte, Antonia Lizarraga; la jugadora de waterpolo y medalla de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, Paula Crespí, y el reconocido entrenador, conferenciante y escritor, Xesco Espar.
Antes de esta sesión, el mismo día 7, alumnos de 4.o de ESO, de diferentes institutos de la ciudad, participarán en una jornada deportiva donde podrán practicar diferentes disciplinas deportivas en pruebas individuales y colectivas. Durante la sesión de por la tarde, se podrá disfrutar de la repesca de la Copa Colegial Barcelona, una fase especial de este prestigioso torneo de baloncesto escolar reconocido en toda Europa y que ofrece una segunda oportunidad a los equipos eliminados en las primeras rondas del torneo regular de la delegación de Barcelona.
Actuaciones musicales y visitas culturales
El martes 4 de febrero, el Parque de la Torrassa de L’Hospitalet albergará las arias operísticas más reconocidas con el recital lírico La Carroza del Teatro Real. Jóvenes promesas del programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, interpretarán piezas de compositores como Mozart, Puccini, Verdi o zarzuelas de Sorozábal o Chapí. Esta iniciativa, que tiene un carácter internacional, pretende complementar la formación académica de jóvenes cantantes de todo el mundo e impulsar su carrera profesional dándoles la oportunidad de subir al escenario a través de diferentes iniciativas como La Carroza.
Durante el Tour, habrá otras citas culturales como el concierto de presentación del nuevo EP de la artista Suzanna en el Centro Cultural La Bòbila o visitas a exposiciones organizadas en la ciudad. Además, el lunes 3 de febrero habrá la oportunidad de conocer de cerca el mundo del baile flamenco en La Capitana – Espacio flamenco, de la mano del bailaor y coreógrafo José Manuel Álvarez, que enseñará algunos pasos.
Formación, empleabilidad y emprendimiento
Del 4 al 6 de febrero, el fomento del desarrollo de los jóvenes y el impulso de su potencial tomarán protagonismo a través de tres actividades que tendrán lugar en el centro de Planeta Formación y Universidades: el Foro del Talento, las Talent Sessions y la Feria de Ocupación. Así, el martes 4 de febrero se celebrará el Foro de Talento, dirigido a estudiantes universitarios y de Formación Profesional Superior y jóvenes que inician su carrera profesional,
Por su parte, las Talent Sessions tendrán lugar el 5 y 6 de febrero y ofrecerán herramientas para potenciar la inserción al mercado laboral de los jóvenes y mejorar su bienestar emocional a través de charlas de expertos y testimonios. El día 5 también se celebrará la Feria de Ocupación, que contará con la colaboración de la Asociación Empresarial de L’Hospitalet de Llobregat y Baix Llobregat (AEBALL) y que conectará a los jóvenes con las empresas del territorio.
A lo largo de la semana, MEDAC Hospitalet Formación Profesional impulsará cápsulas formativas inspiradoras diarias sobre temas diversos Precisamente, MEDAC también acogerá el Princesa de Girona Inspira, una charla exclusiva con dos premiados Princesa de Girona, Sílvia Fernández, fundadora de Artepaliativo, y Pau Garcia-Milà, fundador y CEO de Founderz.
Otros espacios de L’Hospitalet también serán escenario de diversas actividades como talleres de orientación profesional, escape rooms, masterclasses relacionadas con ámbitos diversos como la ilustración, la innovación, el sector audiovisual o la cocina saludable, entre otros. Además, con motivo del Día Mundial de la mujer y la niña en la ciencia, que se conmemora el 11 de febrero, el Auditorio Barradas acogerá el sLHam, un acontecimiento que tiene como objetivo dar visibilidad a la figura femenina en el sector científico.
Colaboradores y alianzas
El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con MasterD, Medac, Davante, Microsoft, Norvento Energía, Renault Group Fundación España y Fundación Banco Sabadell.
El Tour del Talento en L’Hospitalet se organiza junto al Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de Cinesa. Las entidades que dan apoyo son la Associació Educativa ITACA, La Capitana – Espacio Flamenco, Oficina Jove L’H, Planeta Formación y Universidades, Barcelona Culinary Hub, DFactory – Consorci Zona Franca, Fitzcarraldo, Teatro Real, Associació Empresarial de L’Hospitalet i Baix Llobregat (AEBALL), Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), El distrito cultural de l’H, ISE – Integrated Systems Europe, Talent Factory (TF), Copa Colegial, BasketBeat y Fundació Puig – Puig Brands. Fotos: Fundación Princesa de Girona
Galería:
Visitas: 19
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Premio Planeta 2025: Estas son las obras que aspiran al galardón literario más esperado
Premio Planeta: 1.320 novelas optan al millón de euros
Llega a Madrid “Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia, la gran exposición que celebra el centenario de los sueños de Disney