15 de julio de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

Jordi Hurtado recibe el Premio Nacional de Televisión 2025

El periodista Jordi Hurtado conductor del concurso “Saber y Ganar” desde hace cuatro décadas, (el programa más longevo de la televisión en España) recibe el Premio Nacional de Televisión 2025 por ser «un referente en el mundo del entretenimiento televisivo” y «por su capacidad para fidelizar audiencias”.  

El presentador Jordi Hurtado (Barcelona 1957), sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión, 2025 que concede el Ministerio de Cultura, (en el gobierno hay algunos que todavía curran) dotado con 30.000 euros, como “figura clave de la industria cultural española» y encima por unanimidad, con lo difícil que es que un grupo de gente se ponga de acuerdo en algo.

Así que, sin más dilación, ahí van mis felicitaciones, porque por fin le dan un premio a alguien que se lo merece. Ya sabéis que los premios en España (y en casi todas partes), son cómo las Estrellas de la Fama, y casi me atrevería a decir que los premios Oscar de Hollywood o los Goya, se consiguen más con influencias y dinero que con profesionalidad, algunos hasta se podrían «comprar» (aunque todavía no en Amazon, afortunadamente), o en última instancia, si te hacen mucha ilusión, te lo regalan los amigos, algo así como los seguidores en instagram que cada día son más baratos y dentro de poco todo el mundo será influencer. Pero, es que la sociedad está así, vivimos en un mundo donde nada es lo que parece ni nadie es lo que dice o aparenta ser y que decir la verdad se ha convertido en un “defecto”, que no una «virtud», como podría parecer.

Pero lo de Jordi es merecidísimo, ¡sí señor!. Precisamente en estos días se cumplen 40 años desde que debutó con «Si lo sé no vengo», otro concurso, en televisión española (aunque la verdad es que hace ocho lustros solo podías debutar en Televisión Española porque no existía otra cadena) pero podía no haberse “estrenado”, porque la profesión periodística siempre ha estado fatal)

Sin embargo el presentador lo consiguió y siguió y siguió y siguió, como el conejito de las pilas de Duracel (como me gustaba a  mi ese conejito, creo que ya he hablado de él en otro post) y pasó el tiempo, mucho tiempo, y se convirtió en “mito”, por obra y gracia de los ingeniosos memes en las redes sociales relacionados con su “eterna juventud” que lo han transformado en “inmortal”. 

El tiempo no pasa para él, casi no ha cambiado físicamente, está igual,  sí, sí, sí. Pero, igual, igual, igual, como un Dorian Grey (el protagonista de la novela “El retrato de Dorian Grey”, de Oscar Wilde) cualquiera. Podría ser que hubiera hecho un pacto con el diablo, así como de estranjis, y cualquier día de estos, en uno de los programas, nos sorprenda y delante de las cámaras se convierta en un Matusalén. ¡Vaya susto!, eso sí, interesaría a la cadena porque sería trending topic, ¡fijo!.

Jordi es un buen tipo, trabajador, simpático, cercano, políticamente correcto, familiar, no se ha divorciado nunca, (aunque quisiera, no puede, porque su mujer le acompaña siempre, que por cierto, también es encantadora), en fin un hombre casi perfecto… Pero, ¡cuidado! hay cosas que no le puedes preguntar, porque está tan metido en el papel de “inmortal” que el año pasado salió una información, que terminó siendo un fake news diciendo que había estado enfermo, y yo me lo creí, me pareció normal ¿no?, y cuando coincidimos le pregunté qué tal estaba y se lo tomó fatal… Es que, cómo iba a estar enfermo él,  si es “inmortal”… En fin, tuve un «déjà vu» , pero no pasó nada, quedamos tan amigos.

Evidentemente, Hurtado ha recibido muchos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria, (donde no solo ha ejercido de presentador, también de actor de doblaje), como el Premio Ondas al mejor presentador nacional de televisión en 2012; el premio a Mejor Comunicador de la 28ª edición de los Premios Zapping. En 2022, recogió el Premio Ondas al Mejor Programa de Entretenimiento, junto a compañeros del equipo del programa ‘Saber y ganar’; y en 2024, el Premio Jesús Hermida a la trayectoria de la Academia de Televisión. Pues eso, que Jordi Hurtado está encantado con este importante reconocimiento, que premia “su  recorrido televisivo, coherente, respetuoso con el medio y comprometido con la función social de la televisión”. 

El periodista al conocer el premio ha afirmado que recibir este galardón es “una de las mayores alegrías que puede tener un profesional”, “No puedo estar más feliz. Feliz de estar en RTVE. De seguir en «Saber y Ganar». De seguir cada día con todos los espectadores en RTVE Play, con una felicidad verdaderamente inmensa. Es un orgullo y es un premio sobre todo a un gran equipo, a un gran programa y a una gran marca de televisión pública” ha concluido en un mensaje difundido en las redes sociales de RTVE.

El jurado destaca que el presentador de «Saber y Ganar» es «un referente en el mundo del entretenimiento televisivo en el que destaca su capacidad de divulgación y un estilo comunicativo propio marcado por la cercanía y empatía con el espectador, en el que se ponen de relieve además valores intangibles de carácter educativo, cultural y social”. Además, alaba “su capacidad para hacer conectar distintas generaciones en un momento de gran diversificación televisiva, transitando a lo largo de los años por públicos diversos y destacando por su capacidad para fidelizar audiencias”.

El jurado de esta edición ha estado presidido por Carmen Páez Soria, subsecretaria de Cultura; y como vicepresidente ha actuado Juan Melgar, director del Centro de Coordinación de Industrias Culturales. Como vocales, Paloma del Río, Premio Nacional de Televisión 2024; Ignasi Camós, director general del Instituto de Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); Blai Burgaya, asesor del gabinete del ministro de Cultura; José María Irisarri, vicepresidente primero de la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual; Samuel Castro, director de Iberseries Platino Industria; Carmen Ferreiro, directora de Programas de Entretenimiento de Atresmedia; y Carlota Coronado, doctora en Periodismo, profesora contratada en la Universidad Complutense de Madrid y especialista en medios audiovisuales y en investigaciones desde la perspectiva de género.

El concurso “Si lo sé no vengo” que presentó junto a Virginia Mataix con gran éxito, le supuso  su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien volvió a coincidir en otros proyectos y otros formatos hasta que en 1997, se incorporó al nuevo proyecto de Schaaff, el concurso diario de cultura general ‘Saber y ganar’, que conduce desde entonces en La 2. Basado en una dinámica de preguntas y respuestas es el más longevo de la historia de la televisión en España con casi tres décadas y el programa diario más visto de La 2. Fotos: RTVE 

 

Visitas: 5

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.