«Paz, justicia, verdad», son los tres pilares en los que basará su mandato el Papa León XIV
Sus Majestades los Reyes asistieron en Roma a la Misa de inicio del Pontificado de Su Santidad el Papa León XIV
El nuevo Papa León XIV apenas lleva tres semanas ejerciendo su ministerio y sigue una apretada agenda centrada en recibir a los representantes de los poderes fácticos del mundo: cardenales, periodistas, embajadores, fieles, etc. Hoy, con una solemne misa de entronización ha iniciado oficialmente su papado.
Sus Majestades los Reyes han viajado a la Ciudad del Vaticano para asistir en la Plaza de San Pedro a la solemne misa inaugural del pontificado del obispo de Roma.
Una vez finalizada la Misa, Don Felipe y Doña Letizia saludaron a Su Santidad el Papa León XIV. Sus Majestades los Reyes les transmitieron la felicitación y los mejores deseos en nombre del pueblo español, del Gobierno y de la Familia Real para un largo y venturoso pontificado y les invitaron a visitar España.
Más de 150 delegaciones han estado presentes en este primer oficio, entre ellos reyes, jefes de Estado y de gobierno, además de ecuménicas y representantes de otras religiones.
Hoy, León XIV, durante la homilía de la misa ha dicho “¡Es la hora del amor!” El Papa saludó a todos “con el corazón lleno de gratitud” y con una de las frases más célebres de San Agustín: “Nos hiciste, Señor, para ti, y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti”.
También dijo «Hermanos y hermanas, quisiera que este fuera nuestro primer gran deseo: una Iglesia unida, signo de unidad y comunión, que se convierta en fermento para un mundo reconciliado.
El Papa, tendrá que esforzarse mucho porque basar su mandato en paz, justicia, verdad y amor es, en la actualidad, casi una declaración de guerra: Paz: cuando el mundo está lleno de contiendas con gobernantes sin voluntad de finiquitarlas. Justicia: Cuando la traición campa a sus anchas entre nosotros.Verdad: Cuando la autenticidad no está de moda y practicarla es como ponerse en contra el mundo. Y, Amor: Cuando tantas personas reniegan de ese sentimiento y se convencen de que no vale la pena escuchar a su corazón, y en otros casos o en ambos, no son capaces de tomar contacto con sus emociones. ¿Por qué? Por cobardía, egoísmo, orgullo, miedo… y eso sucede con personas que tenemos en nuestro entorno que son incapaces de hacer una demostración de cariño, imaginad si hablamos de amar a Dios. Casi una utopía…
León XIV, desde que fue nombrado Papa no ha parado, el trabajo se le acumula y tendrá mucho más a partir de ahora si quiere ejercer su potestad priorizando la honestidad, para lo que tendrá que tener no solo esperanza y paciencia, también mucha fuerza de voluntad, para poder estar por encima de las decepciones e injusticias que, seguro, sufrirá ejerciendo su magisterio social.
Me equivoqué, hay que reconocer cuando uno se equivoca, porque pensé que elegirían un Pontífice que retrocedería en el tiempo y saltaría por encima del legado de Francisco, que agrandaría aún más, la brecha que vive la iglesia con una gran parte de los cristianos. Una iglesia que parece alejada de la realidad, que paga con creces los errores de unos pocos, que dieron la excusa perfecta a otros muchos, para seguir juzgándola y alimentando la desmotivación de demasiados.
Pero, afortunadamente han elegido a un Papa instalado en el siglo que vivimos, que sabrá dar a la iglesia universal el lugar que debe ocupar en la sociedad actual y que conseguirá que brille de nuevo.
Sí, el entusiasmo es generalizado, porque como dice el cardenal brasileño Leonardo Ulrich Steiner «Queremos ser una Iglesia samaritana, una Iglesia de los pobres. Una Iglesia que sepa pensar en la casa común, en la ecología integral que camina en la esperanza del Reino de Dios». Todos esperan, esperamos tanto… desde la decepción.
No me canso de leer que el Papa León lleva a Perú en su corazón, no tengo ninguna duda, pero debe de llevar tantas cosas que no podría con todo si no fuera porque cuenta con la inestimable ayuda de Jesús y de Santa Rita la “santa de los casos imposibles”, que creo le tiene especial veneración.
“En nuestro tiempo -añadió el Santo Padre- todavía vemos demasiada discordia, heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo al diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la Tierra y margina a los más pobres”
“¡Miren a Cristo! ¡Acérquense a Él! ¡Acojan su Palabra que ilumina y consuela! ¡Escuchen su propuesta de amor para convertirse en su única familia! En el único Cristo, somos uno”
“Hermanos, hermanas, ¡esta es la hora del amor!”, León XIV ha saludado a los fieles recorriendo en jeep distintos sectores de la Plaza de San Pedro.
Y, después… Todos a casa a quitarse la máscara y seguir estafando a los demás… Fotos: Vaticano y Casa Real
Visitas: 5
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Jóvenes, Aunque Insuficientemente Preparados
Festival de Eurovisión, una asignatura imposible ¿Por qué será?
Eran las siete treinta y cinco en punto de la mañana… y el papa Francisco nos dijo adiós