18 de enero de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

Enrique Tomás y Vicens Vives presentan el Concurso Escolar “NOOC Video Mapping

“Hay que comer jamón y cenar libros” ha afirmado Jaume Vicens parafraseando a Don Quijote, secundado por Enrique Tomás

El concurso denominado “NOOC Video Mapping” está dirigido a estudiantes de 5º de Primaria a 4º de ESO, se ha presentado en la sede de Vicens Vives y a contado con los miembros de su jurado de lujo: Carlos Latre, Julio Salinas y Lucrecia junto con Enrique Tomás, Jaume Vicens y especialistas de la cultura Maker, además de otros “embajadores” destacados de la sociedad.

Enrique Tomás, líder en la selección de jamón ibérico y la empresa más importante del mundo en su comercialización, y Vicens Vives, editorial de referencia en el sector educativo, han presentado hoy un concurso que une creatividad, tecnología y gastronomía, diseñado especialmente para estudiantes de 5º de Primaria a 4º de ESO y para los centros educativos de toda España.

Bajo el nombre de “Concurso NOOC Video Mapping”, el proyecto fomenta las vocaciones STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) junto con la cultura gastronómica desde el valor nutricional de una dieta equilibrada y saludable con el jamón ibérico como hilo conductor.

Un NOOC (Nano Online Open Course) es un curso de aprendizaje de corta duración, diseñado para adquirir conocimientos específicos de manera útil y prácticos relacionados con una situación de aprendizaje y un reto real desde una perspectiva innovadora. 

El NOOC Video Mapping invita a los estudiantes a desarrollar un proyecto audiovisual utilizando la tecnología de video mapping (una técnica visual que consiste en proyectar videos con o sin sonido sobre diferentes superficies, la mayoría de las veces edificios) para resaltar el papel del jamón ibérico en una alimentación equilibrada.

El proyecto está orientado al desarrollo de habilidades y conocimientos dentro del currículo escolar con una dinámica de concurso en la que los participantes y, en especial las propuestas seleccionadas como más creativas y originales, optarán a diversos reconocimientos y premios que incluyen productos exclusivos de Enrique Tomás y de Vicens Vives. Todas las propuestas presentadas se publicarán en una obra digital para su difusión y divulgación. Asimismo, los video mappings más creativos y originales serán exhibidos en establecimientos de Enrique Tomás.

La inscripción al certamen está abierta desde el 27 de noviembre. Las clases participantes podrán entregar sus proyectos hasta el 16 de mayo de 2025, período tras el cual se llevará a cabo la evaluación y selección de los trabajos. Finalmente, la comunicación de los seleccionados se realizará el 2 de junio y la entrega de reconocimientos entre el 3 y el 16 de junio de 2025.

Para ampliar los conocimientos sobre el universo del jamón ibérico, el concurso incluye el juego de “Las 5 Estrellas”, una serie de mini retos que los participantes deben completar durante el tiempo del concurso. Cada “Estrella” propone un desafío específico, motivando a los estudiantes a descubrir nuevos conocimientos y curiosidades. La superación de cada “Estrella” permite la posibilidad de optar a premios adicionales relacionados con la alimentación saludable y los recursos educativos, potenciando así el carácter formativo y lúdico del proyecto.

Carlos Latre y Lucrecia, parte de un jurado de lujo

Para evaluar los proyectos, el jurado estará compuesto por personalidades de renombre entre los que destacan el presentador y cómico Carlos Latre, el ex futbolista y comentarista Julio Salinas y la cantante Lucrecia, muy vinculada a proyectos infantiles y educativos. También los directores generales de ambas compañías, Jaume Vicens y Enrique Tomás, a los que se añadirán otros rostros populares que aportarán un toque especial a todo el proyecto. Estos expertos no solo valorarán la calidad técnica y artística de los video mappings, sino también el enfoque original de cada equipo al representar el valor nutricional del jamón ibérico.

Esta iniciativa conjunta entre Enrique Tomás y Vicens Vives demuestra el compromiso de ambas organizaciones con la educación y el futuro de las nuevas generaciones, promoviendo habilidades cruciales para el mundo laboral y el crecimiento personal. “Estamos entusiasmados con este proyecto. Ver cómo los jóvenes combinan tecnología y creatividad para aportar valor real es muy motivador hoy en día… pero además van a ser embajadores desde pequeños de un producto que no solo es el mejor del mundo por su sabor, sino por sus propiedades… el jamón ibérico ¡y solo se hace aquí!” ha declarado Enrique Tomás, destacando la importancia de estos valores en la educación.

Jaume Vicens apuntaba a la importancia de integrar disciplinas como la tecnología y el arte en el aprendizaje para dotar a los estudiantes de herramientas fundamentales para su futuro. “Voy a parafrasear a Cervantes que en Don Quijote dijo que hay que comer jamón y cenar libros. Y con este proyecto, buscamos que los jóvenes alimenten eso, cuerpo y mente; conectar a los jóvenes con valores culturales y gastronómicos a través de experiencias educativas memorables”. Fotos: Enrique Tomás

Para obtener más información y participar en el concurso, visite:

www.vicensvives.com/NOOCmapping

 

Visitas: 4

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.