Mónika Maxim Ibiza. “El presente Eterno”. 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026.
Con más de 30 años de experiencia en moda y una destacada trayectoria de más de 20 años en la moda ibicenca, Monika Maxim lidera un proyecto de moda que cobró vida en la Pasarela Adlib 2017.
Su nueva colección continúa celebrando la esencia del estilo Adlib más auténtico, con el cotonet como alma del diseño. Una vez finalizadas, las prendas son sometidas a un proceso de lavado que les proporciona un acabado inigualable
Fiel a su carácter artesanal, la diseñadora vuelve a combinarlo con puntillas, bolillos, encajes, volantes y ganchillos hechos a mano, creando piezas que fluyen con el movimiento del cuerpo y del viento isleño. El blanco, símbolo de pureza y luz mediterránea, sigue siendo el hilo conductor de una colección que no repite fórmula, sino que profundiza en su origen para encontrar nuevas formas de expresión
Galería:
Elisa Pomar Ibiza. “Crisálida”. 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
La diseñadora Elisa Pomar Ibiza viene de cuatro generaciones de artesanos de joyería. Siglos de experiencia y pericia en la joyería hecha a mano. Su bisabuelo era conocido como «el joyero del rey» porque el rey Alfonso XIII le compraba a él las joyas a sus amantes. Siglos después, la diseñadora utiliza la técnica artesanal de las
La firma de Elisa Pomar nació en 2008 del estudio de la emprendada, una pieza particular de la joyería ibicenca, a través de la cual continúa analizando sus peculiaridades de las que extrae una gran parte de su inspiración.
En esta edición de joyas Elisa Pomar Ibiza expresa de forma poética la intensidad del momento personal y artístico por el que está transitando. A nivel espiritual, la Crisálida simboliza la evolución, un proceso de transformación no exento de dolor que conlleva crecimiento personal, belleza y renovación. Igual que la mariposa que guarda dentro la Crisálida, Elisa Pomar Ibiza ha sentido la necesidad de abrirse y salir para amplificar su mensaje y transformar esa experiencia en piezas que transmiten un legado y una evolución.
Galería:
Ibimoda. “Jacaranda”. 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
Una empresa de confección textil artesanal creada en 1997 por las hermanas ibicencas Antònia y Lali Riera. Diseñamos piezas y vestidos únicos de algodón 100% inspirados en la moda Adlib, que nace en la isla de Ibiza en los años 70 para poner en valor los materiales blancos, ligeros y trabajados artesanalmente que definían el estilo fresco y desenfadado de los isleños.
La firma combina el concepto de libertad con la tradición, creando, manteniendo y perfeccionando la esencia de Ibiza y su filosofía. Sus diseños los han hecho brillar personas de todo el mundo, así como cientos de novias y novios que han apostado por lucir, en el día más importante de su vida,
«Jacaranda» es la nueva expresión de lbimoda, una colección que nace del equilibrio entre tradición artesanal y una visión fresca de la novia contemporánea. El guipur, emblema de nuestra esencia, se reinventa en siluetas ligerasy femeninas, dando vida avestidos que fluyen con naturalidad y elegancia. Con un lenguaje de detalles sutilesy líneas geométricas, «Jacaranda» celebraalamujer libre,auténticay con carácter.
Galería:
Ibiza Stones. «Saint Sinner”. 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026.
Ibiza Stones, la firma creada por Catalina Kim, nace con el alma rebelde de Ibiza, inspirada por la energía libre de la isla y el espíritu valiente de quienes se atreven a ser fieles a sí mismos. Su estilo fusiona lo rockero y lo glamuroso, con un sello propio que habla de autenticidad y carácter.
La marca apuesta por prendas exclusivas, con elegancia, personalidad y un sutil toque de provocación . La nueva colección de Ibiza Stones para Pasarela Adlib 2025 habla de contrastes. De lo puro y lo salvaje. De esa mezcla que todas llevamos dentro: disciplina y deseo, luz y sombra.
¿Santa o pecadora? Mejor ser ambas. Con un estilo rock-chic-urbano, característico de la marca, «Saint-Sinner» juega con el encaje y el cuero, con transparencias y estructuras, con lo delicado y lo provocador. Blanco, negro, rojo. No hay una sola forma de ser. Todo depende de cómo lo lleves.
Galería:
Dolors Miró Ibiza. «Nits de Lluna» 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
Con esta firma, su fundadora y diseñadora Dolors Miró ha recuperado la confección artesanal de los tradicionales senallons ibicencos. Bolsos, capazos y cestos de diseños únicos gracias al uso de puntillas, perlas, plumas y pasamanerías que convierten cada pieza en el toque diferencial de cualquier look.
En esta colección, la diseñadora se inspira en la magia de las noches ibicencas, cuando la luna llena se refleja sobre el mar y todo parece cobrar un brillo especial. «Nits de Lluna» nace de ese instante de calma y luz que transforma lo cotidiano en inolvidable.
Galería:
Espardenyes Torres. «Los Cuatro Elementos». 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”, Primavera-Verano 2026
Espardenyes Torres, esta empresa familiar nació para mantener las tradiciones ibicencas a través de la elaboración artesanal de las espardenyes, pero apostando por la adaptación a nuevos tiempos.
El nombre de la colección es «Los Cuatro Elementos», una propuesta inspirada en los colores de la naturaleza y en la esencia de cada uno de sus elementos. La Tierra se representa a través de tonos verdes que evocan los campos de olivos, combinados con matices ocres y arenas que recuerdan las playas y el esparto natural. El Mar se refleja en los tonos turquesa que capturan la frescura y profundidad del mar Mediterráneo. El Aire se expresa con amarillos que brillan como el sol ibicenco y blancos que simbolizan la luz que inunda las playas. El Fuego cobra vida mediante colores intensos y pasionales como el rojo.
Galería:
S72 Hat. 54.ª «Etérea». Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
Sandra Riera es la creadora de esta firma ibicenca enfocada a la elaboración artesanal de sombreros, diademas y tocados de estilo mediterráneo para que mujeres únicas lo luzcan como el complemento perfecto para cualquier ocasión.
«Etérea» es una colección inspirada en la belleza de la sencillez. Sombreros y tocados cobran vida sobre bases de paja natural, adornados con puntillas y composiciones florales. Como elemento distintivo, la colección incorpora flores secas, cuidadosamente seleccionadas y secadas de forma artesanal en casa, aportando un toque único a cada pieza.
Galería:
Estrivancus. “Beach”. 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
Estrivancus: Donde tradición y modernidad convergen, nace en 20 16 con el objetivo de recuperar las técnicas propias de la cultura de la isla y dar continuidad ala elaboración del calzado artesanal ibicenco. María Morcillo, creadora de esta firma, experimenta con fibras y tintes naturales para dar forma a piezas limitadas y a medida, manteniendo vivo el legado artesanal de las espardenyes.
Sin perder la esencia de la auténtica espardenya ibicenca, esta marca fusiona artesanía e historia, tejiendo lazos del pasado al presente.
La artesana y diseñadora María Morcillo, creadora de Estrivancus, para este desfile 2025, ha colaborado con la artista multidisciplinar Covaloba Ibiza, quien ha elaborado y estampado el vestuario.
El concepto de pasarela se basa en un Beach Club y en torno al logo de diferentes tama- ños, gira la colección, estampado en los uniformes y complementos de las 8 camareras, especialmente poderoso el maxi tat e bag de la top, que representa la clienta vip, con un gran «Love Estrivancus». Tanto las prendas como el atrezzo de la colección, se han estampado manualmente con la técnica de serigrafía.
Galería:
Ivanna Mestres. «Ninfas brujas». 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
Con un estilo donde divergen diferentes expresiones, la filosofía de la diseñadora Ivanna Mestres está basada en ensalzar la belleza de la mujer y destacar su feminidad. Esta firma es una de las veteranas de Adlib Ibiza, y es que desde 2012 sus diseños llenan la pasarela de ropa vanguardista y artesanal nacida bajo la influencia de la isla y su energía.
«Ninfas brujas» es una colección inspirada en las mujeres sensibles, poderosasy conectadas con la naturaleza desde una vertiente espiritual y sin etiquetas, donde lo físico y lo etéreo se fusionan en completa armonía, dando impor.J;ancia al concepto principal: la dualidad femenina. Aquellas que cuando sale el sol pasean en la orilla del mar, vibran con el canto de los pájaros, identifican esculturas en las formas de las nubes y, a su vez, en la noche pueden bailar con murciélagos rodeadas de fuego.
Su fuerza proviene del sol y su locura de la luna, reciben de igual forma de los rayos del día y de la luz lunar. Indiferentes a juicios ajenos, las Ninfas brujas capaces de ver luz en la oscuridad, defienden una vida sin miedo a la muerte.
La firma ha trabajado con tejidos de encaje, tul, transparencias, bordados pedrerías y entolados. La gama de color tiene como tonos principales el negro y el blanco, nude, dorado plateado y violeta. Monos, petos, vestidos, cortos y largos, faldas con cola, faldas de capas y cortes sirena.
Galería:
Virginia Vald. “Oasis”. 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
Virginia Vald nacíó en Barcelona y llegó a Ibiza con 18 años. Después de 20 años en la isla, gira su profesión y crea su primera colección prét aporter en 2013 de manera completamente autodidacta.
Hace 6 años amplia el negocio con el departamento de novias y alta costura, siendo a día de hoy una de las marcas más consagradas made in Ibiza.
Sus raíces andaluzas se sienten en sus diseños, en un estilo hippy chic, inconfundiblemente ibicenco e isleño, pero con un toque cosmopolita. Luchadora por el made in Spain, y actualmente made in Ibiza 100%, crea moda, en todos sus procesos, desde la isla que le robó el corazón y le inspira una colección que emerge del desierto: árido, tenaz, impredecible. Un paisaje que desafía y transforma, donde la resistencia se convierte en belleza y la adaptación, en poder.
Inspirada en la mujer contemporánea; indomable, sensual y libre. Esta propuesta fusiona la fluidez con la estructura, evocando una feminidad que no cede, sino que avanza. Las prendas reflejan la textura y tonalidades del entorno; ocres, arenas, tierra roja, horizonte salmón y rosado. Se construyen a partir de sedas vaporosas, guipures delicados y tejidos joya adornados con espejos, perlas y bordados minuciosos que capturan la luz como si fueran fragmentos del sol del desierto.
Como una nómada que no teme a lo incierto, esta mujer camina con firmeza. Se adapta, sobrevive, reina. Puede ser silenciosa o tempestuosa, pero siempre imponente. «Oasis» representa el lugar de cada mujer, donde una misma se encuentra y se refuerza, para seguir luchando.
Galería:
Vintage Ibiza. “Brisa de estilo” 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026
Vintage Ibiza nace de la mano de Alberto Serra Ramírez y José Antonio Marí Schroder en 2008 con el objetivo de crear un estilo propio con carácter mediterráneo basándose en la calidad, la diversidad y la comodidad.
En sus colecciones trabajan con fibras naturales como el algodón, el lino, la viscosa y la senda en un proceso de creación 100% artesanal.
Esta colección transmite una sensación de libertad, movimiento y elegancia, ca racterísticas esenciales de la estética boho-chic y gypsy. Evoca la frescura de una brisa sofisticada, ideal para una prouesta de lujo con espíritu libre.
Galería:
Tony Bonet. “Morir de Glamour”. 54.ª Edición, 2025. “Raíces de la Tierra”. Primavera-Verano 2026.
Tony Bonet, artesano de la moda, se caracteriza por ser una firma creada en base a la artesanía, que da como resultado prendas con denominación de origen.
Su principal fuente de inspiración son los orígenes de Adlib Ibiza y la esencia más pura de la artesanía ibicenca, que combina con nuevas tendencias, mezclando estilos y formas. Esta trayectoria y compromiso con la moda artesanal han sido reconocidos con importantes galardones, como la Medalla de Oro del Consell d’Eivissa en 20 21 y el prestigioso Premio Ramon Llull en 2025.
Como fuente de inspiración, el origen de la moda Adlib y diversos iconos musicales, que abarcan desde Marilyn Manson hasta Lola Flores, dieron forma al uni verso creativo de la banda de rock Morir de Glamour.
El color predominante es el blanco, combinado con una técnica propia de patchwork de puntillas y batistas sobre fondos estampados. Esta colección está pensada para una mujer segura de sí misma, que no teme arriesgar ni combinar, y que fusiona elegancia con transgresión.
«Morir de Glamour» se presenta como una oda al estilo y a la actitud lúdica y rebelde de las rocks stars.
Galeria:
Visitas: 10
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Natalia Martínez gana el Futur Adlib Ibiza 2025 con su colección «Balearic»
Pasarela Adlib Ibiza. 54.ª Edición de la moda más libre del mundo
Comienza la 80ª edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid