La entrega del galardón se ha producido en el marco de la visita que S.M. el Rey ha realizado a las instalaciones del centro, acompañado por las primeras autoridades de Andalucía.
Desde 2018, con el Premio Princesa de Girona Escuela del Año, la Fundación Princesa de Girona reconoce a centros educativos pioneros comprometidos con el desarrollo del talento y la innovación educativa.
El Rey Felipe VI en nombre de la Fundación Princesa de Girona ha entregado el premio Escuela 2023, que ha reconocido el proyecto referente en educación inclusiva del Colegio de Educación Especial Purísima Concepción de Hermanas Hospitalarias, vinculado a la Fundación Hospitalarias de Granada.
Bajo el lema “Soy capaz, soy protagonista”, este centro construye su proyecto educativo con el desarrollo integral de la persona como base, y bajo el convencimiento que la educación inclusiva es un derecho fundamental para asegurar la identidad, dignidad y bienestar de las personas, y una herramienta clave para conseguir la igualdad de oportunidades.
El acto ha tenido lugar en el marco de la visita que S.M. el Rey ha realizado en sus instalaciones, donde ha podido conocer de primera mano la metodología innovadora que ha creado el centro para fomentar el desarrollo integral del alumnado, desde una perspectiva totalmente personalizada, con especial atención a la diversidad, un modelo educativo que se ha convertido en un referente a través de su proyecto CeRA (Centro Especializado de Referencia y Apoyo).
A lo largo del itinerario, han podido observar cómo apoyan al alumnado para el desarrollo de sus desafíos personales a nivel cognitivo, motor, de comunicación o de desarrollo emocional, y han visitado aulas especializadas como la de haloterapia, donde se realiza una terapia basada en la inhalación de micropartículas de sal en un ambiente controlado, que simula las condiciones de las minas de sal naturales, y la de hidroterapia, que aprovecha las propiedades del agua para mejorar la movilidad, el fortalecimiento muscular, el equilibrio y la coordinación.
Además, han conocido el aula de Luz Negra, diseñada para trabajar la estimulación sensorial a través de luz ultravioleta para trabajar la curiosidad y mejorar la capacidad de procesamiento sensorial, y han conocido el taller de vida independiente, donde se prepara al alumnado llevar una vida lo más autónoma posible, y el taller de economía circular, para trabajar la sostenibilidad promoviendo la reutilización de materiales y el reciclaje.
En este espacio, S.M. el Rey ha descubierto un lienzo, réplica de una fotografía de la Familia Real, que han desarrollado los últimos meses los alumnos del centro con materiales reutilizados. El Rey entusiasmado les ha asegurado que lo compartirá con la Reina Letizia y sus hijas la Princesa Leonor y la Infanta Sofía
Alejandro, Alba, Nacho y Javi, alumnos del centro, han subido al escenario para recibir el premio por parte de S.M. el Rey, quien ha puesto en valor el ejemplo “del profesorado que con su entrega contribuye a construir una sociedad más inclusiva, más equitativa y empática”. Por último, ha celebrado un reconocimiento y sobre todo un valiosísimo impacto cuya labor tiene en tantas vidas.
Con este premio, la Fundación Princesa de Girona reconoce a centros educativos pioneros comprometidos con el desarrollo del talento y la innovación educativa. Su objetivo de crear referentes, potenciar el liderazgo y conseguir una transformación del sector educativo en favor de una sociedad más inclusiva y justa.
Inma Garrido, directora del centro, ha dado la bienvenida a todos los asistentes “a un centro lleno de corazón y pasión, en el que los grandes protagonistas sois los niños, niñas, adolescentes que estáis cada día aquí y sois nuestro ejemplo a seguir, aprendemos con vosotros de cada lucha, de cada paso que dais” También ha agradecido a las familias porque “juntos hacemos familia, para nosotros los grandes desafíos de cada día no tiene límites”. “A los profesores gracias por la ilusión, el compromiso, y por creer en lo que hacemos que es dar respuesta a cada familia, a cada niño, con pasión, sonrisa y ganas cada día”. Por último, ha agradecido a Hermanas Hospitalarias por crear este centro y ser visionarias en creer en la persona, ponerla en el centro e innovar.
El presidente de la Fundación Princesa de Girona, Francisco Belil, ha destacado que: “Este premio, este año más que nunca, reconoce el valor de ser un referente en la excelencia educativa para un ámbito, el de la educación especial y la atención a la diversidad, que hasta la fecha no habíamos reconocido y que es un gran desconocido”.
La proclamación del Premio Princesa de Girona Escuela 2023 tuvo lugar el 6 de junio en la sede de la Fundación en Girona. El jurado de expertos en educación estuvo formado por Pilar Bahamonde, directora del CEIP Gumersindo Azcárate (Premio Princesa de Girona Escuela 2022), quien ha ejercido como presidenta; Javier García, director de Programas de la Fundación Botín; Elena Díaz, responsable de Ciudadanía Corporativa y Asuntos Públicos de Samsung España; Cristina Gomis, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Zurich España; José María Moncasi, director de la Fundación Vertex Bioenergy; Elena Martínez, decana de la Facultad de Educación de UNIR; María Victoria García, directora de Proyectos y Relaciones Externas de la Fundación Banc Sabadell, y Miriam Reyes, fundadora y directora de Aprendices Visuales y de Escuelas Visuales y Premio Princesa de Girona Social 2017.
El acto ha contado con la amenización musical del grupo Música desde dentro, formado por antiguos alumnos del CeRa Purísima Concepción. Posteriormente, dos artistas del programa «Generación arte» de la Fundación Princesa de Girona, han compartido dos canciones a favor del bienestar emocional. La jornada se ha cerrado con la interpretación conjunta del tema “Vuelvo a Granada” del cantautor granadino Miguel Ríos.
Las entidades ganadoras reciben, además, un plan de formación y experiencias en innovación educativa, desarrollado por la Fundación Princesa de Girona, para los profesionales del centro.
La escultura que se entrega como galardón, representa un libro abierto y fue diseñada por el artista Juan Zamora, Premio Princesa de Girona Arte 2017. Está realizado en bronce con pátina de pizarra. Fotos: Fundación Princesa de Girona
Visitas: 10
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
La princesa Estefanía en la gala de la Fundación Global Gift de Mónaco
LA Gala Global Gift se estrena en Mónaco con María Bravo como fundadora y con Eva Longoria como presidenta honoraria
Los Reyes de España refuerzan lazos con Egipto en una visita marcada por la cultura y la diplomacia