María Lafuente. Ullāsa. MBFWMadrid. Temporada SS/2026
María Lafuente se expresa a través de colores que evocan una conexión con la naturaleza: blanco, beige, mandarina, amarillo, verde, rosa y negro. Los tejidos (Tencel con certificación PEFC , algodón, lino, tul y encaje) interactúan con joyería de diseño y detalles únicos tejidos a mano en ganchillo y crochet, hechos a mano creados en colaboración con Arte-Sanas en Madrid.
La colección también incorpora la lana merino impermeable y transpirable de Añino, una innovación textil que combina tradición y funcionalidad, y la tecnología limpia de Jeanologia. Cada textura celebra la autenticidad, la artesanía y la transpirabilidad.
En esta edición, las joyas diseñadas por María Lafuente han sido creadas en colaboración con Elena Larrén, joyería artística y profesora de la Escuela de Arte de Zaragoza, con una amplia experiencia y reconocimiento internacional en el diseño de joyas
Desfile:
Front row:
Paloma Suárez. “Under Pressure” MBFWMadrid. Temporada SS/2026
La diseñadora canaria celebra los 10 años de la marca, una década de creatividad y compromiso con sus orígenes. La colección rinde homenaje a su isla natal, la Palma, fusionando lujo, innovación y la energía volcánica que dio origen a la diseñadora. Cada pieza refleja exclusividad, historia y fuerza interior, adaptándose al contexto actual sin perder su identidad. Con estampados digitales, la colección destacó por sus prints que evocan formaciones rocosas. Un tributo a la perseverancia, la autenticidad y la pasión que han definido su carrera. La puesta en escena fue de carácter preformativo, e incluyó música en vivo y danza.
Desfile:
Front row:
Fely Campo. MBFWMadrid. Temporada SS/2026
En esta colección, Fely Campo, la salmantina que con 16 años diseñó su primer vestido de novia, ha apostado no por el espectáculo, sino por la mujer. Por una mujer cuya belleza se refleja en los estilos de esta colección, por una mujer que reconoce que el estilo va más allá de los caprichos de una tendencia, dar voz a la imaginación y permitir que la creatividad y el conocimiento se unan y nos hagan soñar.
Desfile:
Front row:
Odette Alvárez. “Paraíso” MBFWMadrid. Temporada SS/2026
La diseñadora gallega Odette Álvarez presentó en la pasarela MFW su nueva colección para la primavera-verano 2026, titulada “Paraíso”
Alvarez nos propone un viaje a un lugar imaginario a partir del cual la diseñadora cántabra ha creado un mundo de fantasía. «Paraíso» evoca noches infinitas de verano y aúna tres mundos creativos: la inagotable inspiración oriental, que reside en el corazón de la identidad de la marca; las referencias orgánicas y la ornamentación botánica del Art Nouveau; y la pureza gráfica de la antigua Grecia.
En la pasarela se aparecieron contrastes de texturas y técnicas: tejidos ligeros como el lino y el popelín dialogaron con bordados, pedrerías, flecos y otros materiales de diversas texturas y colores. La paleta osciló entre el turquesas, fucsias y verdes, con destellos dorados y plateados.
Con este desfile la diseñadora celebró el 15 aniversario de la marca, rindiendo homenaje a las mujeres que “nos han acompañado desde el nacimiento de la firma”
Desfile:
Front row:
Dolores Cortés. MBFWMadrid. Temporada SS/2026
El atractivo de la colección reside en la fuerza de sus estampados que evocan los característicos patrones geométricos de las pinturas murales Ndebele que habitan en el sur de África, conocidos por su arte colorido y sus tradiciones culturales.
Inspirándose en esa riqueza cultural, la nueva colección de trajes de baño bikinis, faldas, túnicas, pareos, están concebidas como un lienzo donde las formas se expanden e interactúan con el cuerpo para crear composiciones visualmente impactantes, llenas de movimiento y personalidad.
Las piezas alcanzan un nuevo nivel de sofisticación con la incorporación de acabados de lúrex, que les confieren una sensación luminosa y sensual. Con cada movimiento el tejido capta la luz del sol sobre el agua, que le aportan un toque de glamour sin comprometer la esencia artesanal de la colección. En cuanto a la paleta de colores, se caracteriza por pigmentos terrosos y tonos neutros. Predominan los tonos terracota con tríadas de marfil, negro y verde hoja, que contrastan con tonos saturados de colores vibrantes, principalmente el azul índigo. Esta colección es más que una línea de trajes de baño es un homenaje a la creatividad, la herencia africana y el poder del diseño como medio de expresión.
Desfile:
Front row:
Angel Schlesser. “Liturgia” MBFWMadrid. Temporada SS/2026
Alfonso Pérez (Oviedo, 1973) alma mater de la Casa Angel Schlesser tiene formación en patronaje, conocimientos sobre volumen, análisis de la silueta y estudios como pintor. Su obra resalta el color y la estampación sobre materiales nobles, rescatando piezas clásicas. Crea prendas con identidad propia que funcionan en movimiento e interacción con quien las viste. Considera de vital importancia la excelencia en los acabados,
Angel Schlesser ha presentado una colección que se inspira en el funeral del Papa Francisco la doctrina y su simbolismo La ha llamado “Liturgia” y pretende representar una “misa irónica” (según la firma). Una colección que fusiona moda y religión y ha convertido en “iglesia” la pasarela, eso sí, “sin querer ofender a nadie”.
Desfile:
Front row:
Malne. «Frida XXI» MBFWMadrid. Temporada SS/2026
El espíritu de Frida Kalho, la icónica pintora mexicana inspira la colección de la marca Malne, aunque los creativos de la firma se hacen una pregunta ¿Quién sería Frida Kahlo en el siglo XXI? La Maison reinventa una Frida actualizada, que seguiría encarnando los valores de la famosa artista: su talento, su compromiso, su valentía, su alegría y su belleza especial, que, lejos de la perfección física, era diferente y única, marcó toda una estética. Con esas premisas, Malne, ha querido abrazar su espíritu y recrear el vestuario de una Frida del siglo XXI, tan artística e icónica como la del siglo XX.
La colección recorre tejidos de algodón y lino para prendas sofisticadas, con toques de corsetería, incluso ortopedia, que convirtió su discapacidad, causada por un grave accidente, en arte. Y como la auténtica Frida, sin miedo a combinarse con otras prendas y estilos, como los femeninos vestidos de mikado de seda pintados a mano, con pantalones masculinos, o las líneas con escotes y mangas típicas de la indumentaria mexicana, pero transformadas en monos prácticos y modernos.
La paleta de colores abarca desde el blanco, salpicado de flores y bordados hechos a mano, pasando por telas de seda pintadas, estampados florales con efecto mojado, hasta el negro, un color que para la marca Malne La Maison es imprescindible en todas sus colecciones.
Desfile:
Front row:
Visitas: 8
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Baro Lucas, Africa Garcia ganadores del Premio L’Oréal París a la Mejor Colección y Mejor Modelo y Guillermo Décimo, Premio Mercedes-Benz Fashion Talent en el 40 aniversario de MBFWMadrid
EGO – (MBFW Madrid 2025): La pasarela celebra el talento emergente. (Jornada 4)
Mercedes Benz Fashion Week Madrid 2025: La élite del diseño español viste la pasarela (Jornada 2)