La compañía internacional de danza del coreógrafo catalán Enrique Gasa Valga estrena en España “FRIDA KAHLO: Pasión por la Vida”. Ofrecerán seis únicas funciones en el Teatre Coliseum de Barcelona, del 13 al 17 de noviembre. Las entradas ya están a la venta
El espectáculo ha sido galardonado como mejor Producción de Danza en los Premios Austríacos de Teatro Musical.
La vida de la bella e inteligente pintora mexicana Frida Kahlo, (Coyoacán, Ciudad de México, 1907-1954), fue apasionante, se movió entre el drama y la pasión. Drama, porque un desgraciado accidente del autobús en el que viajaba le “quebró” su cuerpo, pero no su espíritu. Pasión, la que sintió por el muralista mexicano Diego Rivera durante toda su vida. Aunque el suceso, cuando apenas tenía 18 años, la mantuvo en cama largos periodos de tiempo realizó un total de 150 obras, que giran en torno a su biografía e incluyen numerosos autorretratos.
Aunque “la paloma y el elefante», como les llamaban, se casaron dos veces porque no podían vivir el uno sin el otro, ambos se hicieron daño.
En palabras del pintor, mientras más amaba a Frida más quería dañarla. La pintora le devolvió el “favor “ con muchos amantes, hombres y mujeres.
Frida admitía que tuvo dos accidentes en su vida, el tranvía y Rivera. Pero la obra de ambos se complementaban. Algunos intelectuales de la época calificaron la pintura de Frida como surrealista, ella dijo que no se identificaba con esa definición porque: “Nunca pinté mis sueños. Pinté mi propia realidad”.
El julio se cumplieron 70 años del fallecimiento de la artista un icono del feminismo, de la cultura pop y un referente del arte en México y en todo el mundo.
La vida de Kahlo es lo que fascinó hace años al coreógrafo catalán reconocido internacionalmente Enrique Gasa Valga. “Era una mujer de una fuerza inmensa, con una gran resiliencia, que se enfrentó a numerosos retos y adversidades a lo largo de su vida. Su historia es profundamente humana”. Y es a través del movimiento y la representación artística, como Enrique Gasa Valga hace suyo el espíritu indomable de Frida en su último montaje “FRIDA KAHLO: Pasión por la Vida”, del cual sólo ofrecerá seis únicas funciones en el Teatre Coliseum, del 13 al 17 de noviembre.
Con una valiente dramaturgia, el espectáculo profundiza en la dicotomía de la persona de Kahlo explorando el contraste entre su presentación exterior y sus luchas interiores. Y lo hace dividiendo a la artista en dos Fridas: una que ama la vida, llena de alegría, con colores brillantes y lejos del dolor, y la otra que es derrotada una y otra vez, por una profunda tristeza y las luchas de la vida. Las dos bailarinas de Frida, Lara Brandi y Alice Amorotti, encarnan tanto la fuerza como la vulnerabilidad del artista, creando una narración visual que refleja la complejidad de su vida e intenta capturar la esencia de la visión del mundo única de Frida Kahlo.
Una docena de bailarines integran la recién creada Enrique Gasa Valga Dance Company. Artistas que interpretan con gran capacidad y arte las 14 escenas concretas que el autor ha seleccionado para el montaje. Secuencias de la vida de la icónica artista mexicana, donde se pone el foco en la historia de la propia mujer, abrumada a lo largo de los años por numerosas emociones conflictivas: una vida marcada por la enfermedad, accidentes trágicos y un corazón roto a causa de las notorias infidelidades de su marido, el también artista Diego Rivera.
La música, a diferencia de otras producciones similares, aquí es en directo, y se convierte en un viaje sonoro a través de boleros antiguos arreglados (entre los que destacan La Llorona, Paloma Negra y Volver Volver), tangos y canciones populares mexicanas, que se acompañan de nuevas composiciones originales del director musical de la pieza, Roberto Tubaro.
Piano, trompeta, guitarra, bajo y acordeón se combinan con la extraordinaria voz de la cantante Greta Marcolongo, que también recita fragmentos de los famosos escritos de Frida, para ofrecer al espectador una experiencia inmersiva, emocional y poderosa en el cautivador mundo de Frida Kahlo.
Sobre Enrique Gasa Valga
Nacido en Esparreguera (Baix Llobregat), Enric Gasa Valga lleva 14 años dirigiendo el Ballet de la Ópera de Innsbruck (Austria). Inició su formación como bailarín en la Escuela de Danza María de Ávila de Zaragoza, después fue becado en la Escuela Nacional Cubana de Ballet y bailarín del Ballet Nacional de ese país. Ha formado parte de varias compañías europeas y en la temporada 2003-04 empezó su relación con Innsbruck.
En 2009 asumió la dirección de la compañía de danza del Teatro Estatal del Tirol donde ha dirigido numerosas óperas, musicales y ballets.
Su repertorio incluye más de 50 producciones de danza, óperas y musicales.
Sus producciones como director de Tanz Company de Innsbruck (Tirol) han recibido seis nominaciones a la categoría Mejor Producción de Danza en los Premios Austríacos de Teatro Musical, ganando el premio por Frida Kahlo – Pasión por La Vida y The Tempest.
En diciembre de 2023, se embarcó en un nuevo proyecto, fundando su propia compañía de danza. Fotos: Enrique Gasa Valga Dance Company
Visitas: 26
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
«El Fantasma de la Ópera» inicia su gira española desde Barcelona
Starlite Occidente cierra la temporada de Marbella y se prepara para aterrizar en Madrid
Radio 4 presenta su nueva temporada 2025-2026