10 de octubre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

EGO – (MBFW Madrid 2025): La pasarela celebra el talento emergente. (Jornada 4)

La pasarela EGO, es la plataforma de talentos emergentes creada en 2016  para reconocer la creatividad y apoyar a los nuevos diseñadores. El  galardón ha contribuido a consolidar las carreras de muchos de sus ganadores.

Organizado por IFEMA que se celebra dos veces al año en el marco de la Mercedes  Benz Fashion Week . En cada edición han presentado sus propuestas de moda diez jóvenes diseñadores que optan al Premio Mercedes-Benz Fashion Talent:

 

Antonio del Canto. “Vértigo” MBFWMadrid. Temporada SS/2026

Antonio Del Canto (Ubrique-Cádiz, 2000) es una marca de moda andaluza basada en tres pilares fundamentales: arte, sostenibilidad y emociones, que aplica un enfoque conceptual, artístico y sostenible a la moda. Su estilo combina la artesanía tradicional con la innovación contemporánea. 

 “Vértigo” es una colección inspirada en estados alterados de conciencia, a través del sonambulismo, la disociación, el delirio, el insomnio, etc.. No es solo una propuesta visual, sino una experiencia sensorial que nos invita a reflexionar sobre los límites entre la vigilia y el sueño, entre lo real y lo intangible.

Las prendas reflejan la fragilidad y la desorientación de estos estados, con siluetas exageradas y etéreas, cortes simétricos y tejidos que se disuelven o fragmentan. La colección utiliza materiales como sedas, gasas, sargas y tafetanes. La paleta de colores incluye grises, negros, blancos opalescentes, dorados, violetas y aguamarinas, creando una atmósfera surrealista. Su trabajo busca trascender lo superficial para ofrecer prendas que no solo se usan, sino que también se sienten e interpretan

Desfile:

Front row:

 

Slv Frr. «Encima». MBFWMadrid. Temporada SS/2026

La artista visual y diseñadora valenciana Silvia Ferrer (1995) aplica su visión distintiva a la moda con SLV FRR. Con un gusto por la ropa informal sofisticada se basa en el minimalismo para explorar la temporalidad de las prendas.

«Ove es la primera colección de SLV FRR desde su renovación de marca. Trata sobre una inundación y un renacimiento. Con las prendas oversize y el efecto segunda piel, se crea una narrativa en torno a la asfixia y la resiliencia, encorsetando y liberando el cuerpo a medida que avanza la colección Las multiposiciones y las prendas que dejan al descubierto la piel aparecen como indicadores de una transición, una apertura introspectiva.

Manteniendo el tono íntimo y casual que define a la marca, el minimalismo de los 90 coquetea con el indie sleaze de los 2010, ambos marcados por una sensibilidad de chica sexy y extraña. Estas dualidades sirven como el mejor precedente de lo que representa SLV FRR.

Desfile:

 

Front row:

 

Dimoni Studio. «Cop4cab4na». MBFWMadrid. Temporada SS/2026 

Dimoni es la marca fundada por Joan Ribas en 2022. En la colección SS 26 explora la silueta y el género de las prendas a través de diseños esenciales, como camisetas o vaqueros, analizando diferentes técnicas. Estampados, formas y detalles experimentales fusionan la estética urbana de gimnasio característica de Dimoni.

Encontramos nudos y drapeados ultrafemeninos, junto con rotos y arrugas, además de espaldas abiertas y faldas cortas y ajustadas. «Cop4cab4na» se centra en incorporar referencias directas al mundo del fútbol, con números de vinilo en la espalda o logotipos bordados en el pecho, integrados en prendas de verano como bañadores o minishorts vaqueros con aberturas. Todo ello bajo la premisa de reinterpretar la ropa deportiva. Las prendas se confeccionan de la forma más sostenible posible, reduciendo el uso de papel en el patronaje, dando una nueva vida a prendas de segunda mano o utilizando materiales ecológicos o reciclados

Desfile:

Front row:

Skinsfromtheinsideofmymouth.»Debut». MBFWMadrid. Temporada SS/2026

Hugo Lisandra presenta en la pasarela EGO «Debut» es una colección de ropa masculina llena de energía y absolutamente ponible”, que se encuentra en la intersección del atractivo comercial y la expresión vanguardista. El patchwork, el upcycling y la manipulación textil son elementos fundamentales que aparecen constantemente en su obra. Su estilo es a la vez atemporal y disruptivo, se sitúa entre lo underground y lo moderno, dejando siempre una huella imborrable.

Construido a partir de materiales que cuentan su propia historia. El diseñador se inclina por las fibras naturales como el denim, a menudo combinado con piel sintética o cuero. Sus inspiraciones abarcan desde la relación humana con la tecnología hasta la música, la historia y la naturaleza. 

Desfile:

Front row:

Antonio Acuario. “Momento II”.  MBFWMadrid. Temporada SS/2026 

Antonio Contreras fue pionero en la escena de la moda independiente chilena, irrumpiendo con propuestas inesperadas. Tras un paréntesis de ocho años, regresó en marzo de 2025 con Antonio Acuario, un nuevo capítulo en su carrera: un proyecto de moda guiado por la casualidad y la intuición, que rompe con las expectativas y los plazos de la industria tradicional. Su enfoque artesanal y sostenible revitaliza prendas preexistentes, Los looks construidos a partir de prendas recuperadas, exploran las posibilidades expresivas del vestir más allá del género. por un lado prendas elaboradas con capas y por otro, siluetas casi desnudas, minimalistas, que parecen buscar protección. Más que una colección de temporada “Momento II” se presenta como un universo en expansión.  

Desfile:

 

Front row:

Asier Quintana. “Crisis. El viaje de la mente decadente y atormentada”. MBFWMadrid. Temporada SS/2026

Asier Quintana es un diseñador de moda vasco afincado en Copenhague. (Graduado de la Real Academia Danesa y ganador del premio al Mejor Diseñador Vasco Emergente en el concurso BIAAF 2022), fusiona la sastrería tradicional con narrativas contemporáneas.

La narrativa de la colección «Crisis. El viaje de la mente decadente y atormentada» se inspira en “Orlando”, de Virginia Woolf, y en el viaje de la protagonista a través del tiempo, una mirada crítica a los códigos clásicos de la moda masculina a través de un lenguaje visual que oscila entre lo histórico y lo contemporáneo. Mangas voluminosas, detalles cortados, pantalones abullonados y telas inspiradas en la tapicería se inspiran en la estética barroca temprana,

Desfile:

Front row:

Estudio Cumbre.“La Oscuridad Ancestral / Edición 07”. MBFWMadrid. Temporada SS/2026 

Micaela Clubourg, (Buenos Aires-Argentina, 1993) , es la fundadora de Studio Cumbre, una marca de moda que fusiona la artesanía con el diseño contemporáneo para crear piezas atemporales y éticamente elaboradas. Además, cofundó la consultora Design for Cultural Collaboration, que conecta a marcas de moda globales con artesanos latinoamericanos para desarrollar productos respaldados por la autenticación blockchain. Su principal objetivo es guiar a la industria hacia un ecosistema más sostenible

Con fibras naturales y tonos neutros, la colección “Edición 07” de Cumbre se inspira en una doble inspiración: la serenidad de lo atemporal y la incertidumbre de la oscuridad ancestral. ”En tiempos de tensión social, ambiental y existencial, buscamos refugio en prendas que cuentan historias y nos reconectan con nuestras raíces. Cada pieza rinde homenaje a la tradición rescatando técnicas artesanales y formas puras que evocan autenticidad y permanencia”.Es una propuesta para quienes valoran la sofisticación, la simplicidad y la profundidad en prendas que los acompañan y sostienen a cada paso. 

Desfile:

Front row:

Emereree. MBFWMadrid. Temporada SS/2026

Aarón Moreno creador de la marca Emeerree, nació del deseo de convertir la intimidad en presencia, abriendo espacio a nuevas formas de vestir, sentir y ser visto.

Ganador del  Premio Mercedes-Benz Fashion Talent a la Mejor Colección 2023, lleva la lencería a la vanguardia con un enfoque elegante y contemporáneo. Reivindica la sensualidad como una forma de expresión sin género y utiliza el erotismo como herramienta estética y conceptual. Sus piezas combinan la corsetería con la funcionalidad, dando visibilidad a lo que tradicionalmente ha permanecido oculto.

EMEERREE ha vestido a artistas como Dua Lipa, Tyla y Julia Fox, y ha creado piezas de gira personalizadas para Troye Sivan, Karol G y Emilia Mernes.

Desfile:

Front row:

Guillermo Décimo. In tempo: “a tiempo” o “a velocidad”. MBFWMadrid. Temporada SS/2026 

Guillermo Díez López es el artista burgalés que está detrás de la firma Guillermo Décimo.

Su universo combina tradición, artesanía y belleza atemporal a través de un viaje que conecta pasado y futuro, sin olvidar el presente. Su pasión por la moda, el arte y la teatralidad se evidencia en su trabajo como diseñador, patronista, modista, ilustrador y artesano, creando todos sus diseños de principio a fin con sus propias manos.

En terminología musical, «regresar a la medida original de la partitura. Indica que la pieza debe interpretarse tal como fue compuesta. La costura, igualmente, requiere ser creada a tiempo. El tiempo es lo que es. Coser es como interpretar una partitura.

La colección recorre el concepto clásico de la alta costura y el paso del tiempo de sus prendas.Guillermo Décimo ofrece la atemporalidad del saber hacer. El amor y la pasión por la tradición, y una nueva propuesta que fortalece su universo creativo, teniendo como hilo conductor los cimientos de la marca: artesanía, trabajo manual, costura, belleza, arte y calidad.

Desfile:

Front row:

Aleš Hnátek. “Armario 3”.  MBFWMadrid. Temporada SS/2026 

La esencia de la tradición, la artesanía ejecutada artísticamente y la sostenibilidad reflexiva podrían resumir las características de los looks que ha presentado Aleš Hnátek, (diseñador invitado de MBPragueFW)

El “Armario 3” se inspira en las colecciones anteriores de Aleš Hnátek, combinadas con las ideas del movimiento artístico Arte Povera. Las prendas de Aleš poseen un lenguaje propio de formas, estructuras y detalles. 

El punto de partida de su obra es una reflexión sobre el valor de los materiales desechados, almacenados en su archivo personal, que incorpora en piezas que son a la vez ponibles y de alta calidad. 

Desfile:

Front row:

Visitas: 13

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.