16 de octubre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

HolaCamp comienza su expansión internacional en Portugal e incorpora a su cadena el Camping Albufeira

Dormir bajo la estrellas alrededor de una fogata es el sueño de muchos románticos, pero  tiene sus inconvenientes si eres un comodón empedernido y te aterra la idea de  montar la tienda, encender el fuego, quedarte sin batería en el móvil y estar a merced de los «malvados» mosquitos, Todo junto dice adiós al romanticismo en un plis plas y dirige nuestras mirada hacia un hotel… de lujo.

Pero, en HolaCamp han pensado en todo y han transformado la experiencia de acampar en algo fácil y cómodo o lo que es lo mismo  disfrutar de la naturaleza con todas las facilidades de los mejores hoteles, por lo que solo tenemos que pensar en si somos de glamping o de bungalow.  

La compañía catalana especializada en gestión y touroperación de campings encara la recta final del año con un nuevo e importante paso en su plan de expansión: la incorporación a su cadena del Camping Albufeira.

La empresa anticipa que en los próximos 3 años realizará una inversión en mejoras de más de 4 millones de euros en este camping de 26 hectáreas (se encuentra entre los 5 campings más grandes de Portugal) situadas en una zona privilegiada del Algarve portugués, limítrofe con la playa y a tan solo 5 kilómetros del centro de la Albufeira. 

 

Con esta incorporación la cadena alcanza los 9 campings en gestión en pleno proceso de expansión nacional e internacional, tal y como señala su CEO, Alfonso Leprevost: “Planeamos incorporar al menos 5 nuevos campings por año, enfocándonos en invertir en la mejora de instalaciones y servicios para el cliente”. 

 “Nos decidimos por el Camping Albufeira por su ubicación privilegiada en un entorno natural, es un destino turístico de primer nivel Internacional, y su gran tamaño nos permitirá habilitar diferentes espacios según las diferentes tipologías de cliente que tenemos, además de las amplias prestaciones que ofrece ya el camping, atrayendo tanto a turistas nacionales como internacionales”, explica Leprevost. 

Tras varios meses trabajando en el camping, donde HolaCamp ha contado con alojamientos previos a la incorporación, la compañía hace un balance “muy positivo”, logrando una ocupación superior al 90% durante este verano en sus tiendas glamping. “Estamos muy satisfechos,  las reseñas han sido excelentes, y la acogida por parte de nuestros clientes increíbles; estamos entusiasmados con añadir nuevos alojamientos, como nuestras tiny houses este mismo otoño, lo que nos permitirá ofrecer aún más opciones a nuestros visitantes”, añade. 

Esta incorporación ha contado con el apoyo de la firma de Direct Lending Resilience Partners, en lo que constituye su primera transacción fuera de España. Con esta operación, la marca reafirma su compromiso de apoyar el crecimiento de las PYMES obteniendo exposición directa al mercado portugués a través de un negocio con amplias perspectivas de desarrollo que promueve un modelo de turismo sostenible y de calidad. 

Un ambicioso plan de expansión 

Tras el cierre de este acuerdo, la compañía suma su primer activo fuera de España y alcanzan los 8 campings en gestión más 9 destinos en touroperación. Sobre la decisión de comenzar su expansión internacional en esta ubicación, Leprevost admite que “Portugal nos resulta especialmente interesante como destino, y hemos reforzado nuestra presencia allí abriendo una oficina en Lisboa, con un equipo que nos ayudará a dar soporte a nuestro camping en Albufeira y a seguir abriendo mercado”. 

Los próximos pasos para el proyecto de expansión de HolaCamp incluyen varias iniciativas que les sitúan como una de las operadoras líderes en el mercado: “Planeamos incorporar al menos 5 nuevos campings por año, enfocándonos en invertir en la mejora de instalaciones, alojamientos y servicios. Siempre respetando el entorno natural donde estamos”, confirma el CEO de HolaCamp. 

Adicionalmente, Leprevost señala que la compañía ha comenzado un proceso para fortalecer su estructura operativa, aumentando en más de 30 empleados el equipo de su sede de Barcelona con la llegada de nuevos perfiles en los departamentos de revenue, marketing, estrategia, finanzas, IT o data análisis, entre otros, La compañía sumará así casi 200 trabajadores entre oficinas centrales y campings. 

El sector del camping en Portugal atraviesa su mejor momento. 

El sector del camping en Portugal ha experimentado un crecimiento sin precedentes. El pasado año, los campings lusos superaron los 30 millones de huéspedes y los 77 millones de pernoctaciones, con unos ingresos récord de alrededor de 6.000 millones de euros,  de acuerdo a las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística portugués. El CEO de HolaCamp explica que el área de acampada en Portugal está atravesando “una fase de transformación, con una demanda en crecimiento desde la pandemia, similar a lo que ocurre en España”. 

“Actualmente, la acampada libre es predominante, y la oferta de alojamientos como bungalows, tiny homes o glamping es limitada. Sin embargo, una influencia significativa proveniente de Francia, que ya ha impactado en España, está comenzando a transformar el modelo de camping en Portugal”, explica Leprevost, quien añade que “tradicionalmente, este sector en Portugal se ha centrado más en el modelo residencial y presenta una gran heterogeneidad, pero está en camino de evolucionar hacia las nuevas tendencias del mercado del camping”. 

Sobre HolaCamp: 

HolaCamp, compañía operadora de campings, especializada en la gestión de campings y en la touroperación de alojamientos glamping y tiny house, nace en febrero de 2023 continuando así la larga tradición familiar en el sector de sus fundadores, Alfonso Leprevost y Alejo Olano, quienes junto a la experiencia en distribución de tiendas glamping para grandes eventos de Hector Fina, deciden comenzar este proyecto. 

Poco después, Martin Becker se suma a HolaCamp aportando su visión financiera. Bajo el claim “The next generation camping company”, HolaCamp nace con el objetivo de diseñar, crear y gestionar #CampStories, espacios de confort, tranquilidad y belleza para vivir, compartir y recordar grandes historias, en armonía con la naturaleza. Fotos: HolaCamp

 

Visitas: 7

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.