10 de octubre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025

En los primeros nueve meses del año, la aerolínea transportó a más de 2,2 millones de pasajeros desde Barcelona y se ha convertido en el tercer mayor operador del Aeropuerto de El Prat por tráfico de pasajeros. 

Wizz Air ofrecerá un total de 10 millones de asientos en España en 2025.

Viajar se ha convertido en una oportunidad al alcance de todos. Gracias a los vuelos de bajo coste  podemos descubrir rincones del mundo que antes solo algunos podían conocer. El mayor atractivo de los vuelos low cost es el precio. Ofrecen tarifas muy competitivas gracias a la reducción de servicios y a la optimización de recursos. El precio básico suele cubrir sólo el asiento y el equipaje de mano. Todo lo demás (equipaje facturado, comida, selección de asiento, etc.) tiene un coste adicional.

En general  este tipo de vuelos son ideales para quienes buscan viajar barato y sin muchas exigencias, especialmente en vuelos cortos, ya que los asientos son más estrechos y el espacio para las piernas es limitado, tampoco suelen ofrecer entretenimiento a bordo, También existen algunos otros inconvenientes, pero aunque estas aerolíneas tengan sus problemas, lo importante es que a muchos  les han permitido conocer el mundo.

Con 21 años de historia y un modelo de negocio que ha revolucionado el transporte aéreo europeo, Wizz Air se consolida como una de las aerolíneas de bajo coste más importantes del continente. La compañía, con sede en Budapest, ha experimentado un crecimiento sostenido desde su fundación y hoy se define por un enfoque ultra low cost, basado en la eficiencia operativa, la digitalización y una red punto a punto desde aeropuertos estratégicos, en toda Europa.

El éxito de Wizz Air radica en su apuesta a por la simplicidad y el control de costes, sin renunciar a la fiabilidad ni al servicio. Su filosofía empresarial combina operaciones eficientes y tarifas competitivas, respaldadas por tripulaciones altamente cualificadas, con una orientación clara: situar al pasajero en el centro de cada decisión. 

Barcelona, eje de crecimiento 

En España, la aerolínea opera actualmente en 16 aeropuertos, pero es en el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat donde ha consolidado su posición más fuerte. Desde que inició sus operaciones en el país en 2004 casi 50 millones de pasajeros han volado con Wizz Air ha convertido al aeropuerto barcelonés en su principal base en España.

Según datos de AENA, la compañía se ha posicionado como el tercer operador del aeropuerto por tráfico de pasajeros y el segundo en crecimiento, además de ser la principal aerolínea low cost que opera en El Prat. En 2024 transportó 7,9 millones de viajeros, y solo en los nueve primeros meses de 2025 ya ha superado los 6,7 millones, consolidando su tendencia al alza. Wizz Air ofrecerá un total de 3,3 millones de asientos desde y hacia Barcelona entre enero y diciembre de 2025. 

Actualmente, Wizz Air conecta Barcelona con 120 rutas  a 15 países, siendo el único operador en nueve de ellos: Bratislava, Cluj, Craiova, Iasi, Katowice, Kutaisi, Skopje, Timosoara y Wroclaw. Esta exclusividad refuerza la posición de la aerolínea en rutas con alta demanda y escasa competencia directa, ampliando las opciones de viaje directo hacia el este y el centro de Europa. La compañía contribuye así a fortalecer la conectividad internacional de Cataluña, situando a Barcelona como una puerta de entrada clave para el turismo europeo y un nodo esencial dentro de la red de Wizz Air. 

Andras Rado, director de comunicación de Wizz Air, declaró: “Barcelona es un referente para Wizz Air en España y una de nuestras mayores apuestas de futuro. Convertirnos en el mayor operador low cost en El Prat confirma nuestro compromiso y nuestra voluntad de seguir creciendo en Cataluña, creando nuevas oportunidades de viaje directo y a bajo coste por toda Europa. Queremos continuar reforzando la conectividad de la ciudad y ofrecer a los barceloneses opciones fiables y asequibles que sitúen a Barcelona en el centro de nuestra red internacional, al tiempo que apoyamos la creación de miles de empleos locales en las industrias asociadas. ¡Let’s WIZZ, Barcelona!” 

Estrategia de futuro

Con una flota joven y en expansión, (todos los vuelos se operan con Airbus A320 (180 plazas), Airbus A320neo (186 plazas), Airbus A321 (230 plazas) y Airbus A321neo (239 plazas).  Wizz Air continúa apostando por la innovación y la sostenibilidad. Su estrategia pasa por mantener el equilibrio entre el crecimiento de rutas y la eficiencia ambiental, apoyándose en aviones de nueva generación que reducen el consumo de combustible y las emisiones por pasajero.

 

Tras dos décadas de operaciones, la compañía húngara se ha consolidado como un actor fundamental en la aviación europea, y su presencia en Barcelona refleja no solo su apuesta por el mercado español, sino también su ambición de seguir liderando el segmento de bajo coste en el continente.

Los billetes para todas las rutas de la aerolínea están disponibles en wizzair.com y a través de la aplicación WIZZ. Fotos: Wizz Air

 

 

 

 

 

Visitas: 5

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.