16 de octubre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

Son esas pequeñas cosas… del Gremio de Restauración de Barcelona

El Gremi de Restauració de Barcelona ha celebrado su fiesta de Santa Eulalia, en La Paloma, con Joan Manuel Serrat, Lolita Flores, Miguel Poveda, numerosos profesionales del sector y representantes de los poderes públicos, del mundo de la cultura y el deporte.

El Gremi de Restauració de Barcelona ha celebrado la séptima edición de su tradicional celebración en honor de Santa Eulalia, su patrona, que también es la de Barcelona, y ha elegido al cantante Joan Manuel Serrat, barcelonés universal, para pronunciar el pregón de la fiesta que se han llevado a cabo en La Paloma. El compositor es el autor de algunas de las canciones más emblemáticas de la música catalana y española, como Mediterráneo, Paraules d’amor, Aquellas pequeñas cosas Cantares, entre otras. A lo largo de su trayectoria, ha hecho numerosas referencias a su ciudad, Barcelona, y al barrio donde nació, el Poble Sec, con temas como “El meu carrer” o “Barcelona i jo”. Así que, quién mejor…

Pero, volvamos a la historia de Santa Eulalia que es cuanto menos curiosa. Ella era una niña cristiana de Sarriá, a la que con 13 años martirizaron muchísimo por reivindicativa, por eso la hicieron patrona de Barcelona, (en franca competencia con la Virgen de la Mercè), supongo que para compensarla de lo mal que se lo hicieron pasar. Pero, lo del Gremio de Restauración no lo acabo de entender… porque ¿qué tienen que ver los restaurantes, las comidas, etc. con los 13 martirios que sufrió la pobre niña Eulalia?. 

Aunque, pensándolo bien, efectivamente es una santa muy adecuada para los restauradores, porque bastantes «tormentos» sufren los osados, que en estos días, tienen el valor que se necesita para montar un negocio de cualquier cosa, y que funcione. La mayoría no pasan de los trece días. ¡Vamos! Que hay que encomendarse mucho a los santos, a la Virgen y a todas las divinidades.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha reconocido la gran labor que desempeña el sector de la restauración en la ciudad y ha destacado que “la tradición, el talento, el producto y la innovación de nuestros bares y restaurantes se demuestra cada día, y cifras como el incremento del 43% en el número de terrazas en la ciudad desde 2018 son un ejemplo de ello”. 

La encargada de glosar la figura del cantautor ha sido Lolita Flores, amiga suya de toda la vida, así que solo podíamos esperar que enumerara las muchas y variadas virtudes que posee Joan Manuel Serrat,  y el impacto de su obra en la vida de los millones de personas que lo han escuchado y admirado.

“Son esas pequeñas cosas…” Que al final son las mas emotivas de nuestra vida, y que Lolita recordó enumerando algunos de los pasajes más importantes de su historia vital, familia y amigos que marcaron esos momentos en que el destino te pone a prueba. Y en ese circulo de las Flores, (Lola lo llamaba José Manuel) siempre ha estado Serrat, porque aunque no lo parezca, por las evidentes diferencias, el “amor” floreció entre ellos, pero fue platónico, sin esperanzas, (bueno, bueno…) y duró… (no sabemos si solo en el corazón de Lolita, que después conoció a Paquirri… lo que le faltaba a Lola Flores. ¡Hay, Dios mío!  Es que lo tuyo María Dolores). Y, es que aunque los opuestos se atraen, no siempre superan las barreras del tiempo y las circunstancias.

Sin embargo, su amistad se mantiene viva, y fue el cantante el que la ayudó a levantarse en uno de los peores momentos de su vida. El, vio claro el potencial que siempre tuvo, la que hasta ese momento parecía ser “solo” (como si fuera poco) hija de «La Faraona«,  y le aconsejó que asaltara con todas sus fuerzas las tablas del teatro y se atreviera con “La plaza del Diamante”,  de Mercè Rodoreda. Una obra difícil para alguien que “únicamente” había cantado: “Juan Manuel, es mi muso, es mi hermano mayor, el mejor poeta de este siglo y un sabio”, ha remarcado Lolita. ¡Olé!

Y lo consiguió, porque la actriz es magia, pura pasión y corazón. Creo que fue a partir de ahí que Lolita Flores recuperó su libertad profesional. Porque siempre había estado a la sombra de su madre, cuya personalidad arrastraba a la familia y Lolita, al ser la mayor de los hermanos, casi le hacia de escudera.

El cantante no ha respondido a las palabra de Lolita, pero se han fundido en un abrazo que lo ha dicho todo. Durante su discurso, un emotivo Joan Manuel Serrat, ha querido agradecer al Gremi de Restauració de Barcelona este reconocimiento, que según él ha recibido porque “quizás soy un experto en huevos fritos y bocadillos de mejillones en escabeche, soy un consumidor y lo hago muy bien, o porque soy un hombre sensible ante la alimentación, reconozco que cocinar es un arte y que comer va más allá de alimentarse”. Serrat ha hecho referencia a su pasado en común con el presidente del Gremi de Restauració, Isidre Gironès, con quien coincidió cuando regentaba junto a su mujer el bar de la facultad: “me hizo muchos frankfurts”. 

El invitado de honor ha compartido con los asistentes su experiencia “fallida” en el sector: “monté un restaurante y una bodega, dos fracasos de los que salí herido, pero que me ayudaron a entender la dificultad de este oficio tan exigente, llevado a cabo por personas con coraje y determinación, (ya os lo decía yo) a quienes hay que respetar”. 

Serrat ha concluido su intervención destacando que “la vida es relativa, aproximada y provisional, pero maravillosa” y que “la restauración es restablecer, recuperar, crear, transformar y hacernos el día a día más agradable, que no es poco”.

El cantante estaba paciente, tranquilo, sonriente. Y, que Serrat esté contento es una suerte, porque todos conocen el “genio” del noi de Poble Sec, aunque no podía ser de otra manera porque estaba rodeado de muchos amigos y admiradores. 

En el escenario ha hecho su aparición el cantaor de flamenco Miguel Poveda. otro barceloní de pro. Poveda, acompañado del compositor Joan Albert Amargós, han sorprendido a los asistentes interpretando las canciones “Pare”, “El meu carrer” (a la que Serrat se ha sumado) y “Aquellas pequeñas cosas”. Un  hombre que emociona con su voz, con su sencillez, con su cercanía, y tal vez por eso al aproximarse a El Nano para cantarle  “El meu carrer”,  éste se ha levantado y le ha acompañado en unas estrofas.

Deseamos que Joan Manuel Serrat regrese a los escenarios pues, aunque esté retirado desde el 2022 dice que:  “Si volver a los escenarios me quitara el sueño volvería”. Esperemos que se desvele pronto.

Ambiente, mucho ambiente en La Paloma, con el aforo completo han celebrado a Santa Eulalia numerosos profesionales del sector y representantes de los poderes públicos, como el expresidente de la Generalitat, José Montilla, y del ámbito social, como Felipe Campos, consejero delegado de Aigues de Barcelona, o Artemi Nolla Winkel, empresario de restauración. 

También han asistido destacadas figuras del mundo de la cultura y el deporte, como la chef Carme Ruscalleda y Raul Balam, la restauradora Ada Parellada, así como actores y actrices como Dafnis Balduz, María Molins, Mercedes Sampietro, Lucrecia, Betsy Túrnez, Cristina Brondo, entre otros. 

Un día emocionante, en un ambiente donde el pasado se funde con el presente porque La Paloma trasciende el tiempo. Su programación no puede ser más variada, rodajes, exposiciones, bailes de salón, música en vivo, etc. En definitiva, arte y cultura a partes iguales. En su sala barroca caben todo tipo de artistas.

“Son esas pequeñas cosas / Que nos dejó un tiempo de rosas…Fotos: Gremi Restauracio de Barcelona

 

 

Visitas: 25

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.