21 de septiembre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

Silvia Tcherassi inaugura la pasarela OFF de la Mercedes Benz Fashion Week 2025

La creatividad se instala en los desfiles OFF del Palacio de Cristal.

La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles se ha convertido en uno de los escenarios ms potentes de la Mercedes Benz Fashion Week 2025 un espacio que ha dado forma a los desfiles OFF, esas propuestas que buscan salir de Ifema Para conquistar la ciudad. AllÍ la moda dialoga con la luz, la arquitectura y la historia del lugar.

Desfiles OFF. Silvia Tcherassi. Temporada SS/2026

El pistoletazo de salida lo dio la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi que llenó el espacio de tejidos livianos, vestidos rectos y tonos vibrantes como corales, verdes y rojos, con flecos infinitos que acompañaban cada movimiento.

La cita despertó una gran expectación y reunió a un numeroso grupo de personalidades del mundo de la moda, el arte y la cultura. Entre los invitados  destacaron rostros conocidos que no quisieron perderse  la presentación de la creadora internacional.

Sobre la pasarela, nombres de talla mundial como las modelos Karolina Kurkova y Nieves Alvarez  que se encargaron de dar vida a los equilibrados y elegantes diseños de Tcherassi, caracterizados por la sofisticación y la maestría en los detalles.

Con este desfile inaugural, Silvia Tcherassi reafirma su papel como una de las diseñadoras latinoamericanas más influyentes en el panorama global, aportando un aire de internacionalización  a la semana de la moda madrileña 

Tcherassi, está considerada como una de las figuras más creativas y prolíficas de la moda. Con más de 30 años de experiencia en la industria, ha exhibido su visión única en algunos de los escenarios más importantes del mundo, como Milán y París, invitada por los organizadores del evento. Ha sido galardonada con una de las mayores distinciones de Francia, la de Oficial de la Orden de las Artes y las Letras, por su contribución y compromiso con el servicio cultural.

La primavera de 2026 se puede apreciar a través del lente de la arquitectura fractal, definida por su repetición deliberada, reflejando las formas propias de la naturaleza. A través de estas geometrías que se repiten en la última propuesta de la marca, emergen formas complejas y visualmente ricas, mientras que la silueta conserva una presencia orgánica, casi escultórica. Esta técnica ofrece una experiencia visual dinámica, revelando una perspectiva diferente desde cada ángulo.

Esta temporada, la marca se basa en sus textiles principales: seda, algodón, jersey y encaje, ahora modificados técnicamente para crear experiencias táctiles. Los estampados exploran la intersección de lo orgánico y lo arquitectónico, a medida que cada pieza parece evolucionar, comunicando algo completamente nuevo según el punto de vista del espectador

Como coleccionista de muebles modernistas italianos, Silvia se ha inspirado durante mucho tiempo en la interacción de tonos saturados y naturales, una referencia visual clave que finalmente dio forma a la paleta de colores para la primavera de 2026. El resultado es un lenguaje cromático que se siente a la vez sólido y expresivo, reflejando la pasión por los contrastes que caracteriza a la casa.

Desfile:

Front Row

Desfiles OFF. Palomo. Colección “Eighteen” Temporada SS/2026

El regreso de Palomo a la MBFWMadrid, aportó un componente nostálgico, con una puesta en escena que reforzó la idea de que los OFF son un laboratorio creativo en el que la moda se libera de las pasarelas convencionales. El diseñador cordobés que se muda a Madrid, presentó su colección con el actor Martiño Rivas que sorprendió como modelo.

Palomo se sitúa en la intersección entre la herencia y la innovación, fusionando la rica tradición de la artesanía española con una estética progresista y de género fluido que está moldeando el futuro de la moda. Fundada por Alejandro Gómez Palomo, la marca combina el romanticismo de la cultura andaluza con la energía urbana de Londres, donde perfeccionó su carrera creativa. Cada colección de Palomo es más que moda: es una narrativa, un universo, un movimiento.

Con «Eighteen», Alejandro Gómez Palomo nos lleva en un viaje emocional hasta ese punto donde la juventud se transforma en madurez

El título de la colección tiene un doble significado: «Eighteen» hace referencia tanto a la llegada a la edad adulta, a la emancipación, como al número que marca un hito en la historia de la marca: es la decimoctava colección de Palomo, un punto de inflexión en su carrera.

La imaginería visual de «Eighteen» se inspira en las películas de Sofia Coppola, desde Las vírgenes suicidas hasta María Antonieta, donde la inocencia encapsulada coexiste con la rebelión oculta y un feroz deseo de libertad

En este universo, se mezclan  colores suaves rosas pastel, verdes aguamarina y azules claros, con una paleta concisa y un delicado diálogo entre lo duro y lo suave, lo opaco y lo transparente, Alejandro profundiza en su estilo característico en punto y cuero,

Desfile:

Front Row

Desfiles OFF. Pedro del Hierro. Temporada SS/2026

Pedro de Hierro es una marca de moda que comprende y se adapta al estilo de vida y las necesidades de la sociedad, presentando colecciones versátiles, innovadoras y funcionales de alta calidad y meticulosamente diseñadas.

La colección es un homenaje contemporáneo a una ciudad de ciudades, que no se detiene con el atardecer, sino que se revitaliza en una fusión explosiva de glamour, fiesta y arquitectura urbana. 

En este escenario ficticio de largas noches, galas improvisadas, charlas relajadas y terrazas con estilo, Pedro del Hierro presenta un armario que responde al calor con elegancia, a la noche con diseño y a la ciudad con carácter. 

La propuesta femenina, firmada por Nacho Aguayo, dibuja a una mujer nocturna, sensual y fiel a su estilo.

Vestidos largos, fluidos y etéreos que sobrevuelan la pasarela; esmóquines reinterpretados; tejidos técnicos con vuelo; sedas viscosas y transparencias que sugieren más que ostentar. Cada look responde a una cita imaginaria: una ópera, un estreno, un estreno en el centro de la ciudad. 

Por su parte, Álex Miralles crea una colección masculina que equilibra estructura y libertad. 

Tejidos de punto de lino y lino-seda, camisetas de tirantes que rozan lo provocativo, chaquetas ligeras y abrigos de verano sin camisa, diseñados para una masculinidad sin complejos. 

El resultado: un hombre decidido, elegante y listo para iluminar las principales avenidas. Como de costumbre, ambos creativos juegan con códigos transgénero, compartiendo tejidos, paletas y estructuras.

Desfile:

Front Row

Desfiles OFF. Adolfo  Domínguez . Colección “Zenit y Nadir” Temporada SS/2026

Adolfo Domínguez nació como un taller familiar de sastrería en Ourense, en 1950. Desde sus inicios, adoptó un enfoque natural hacia la moda, alejándose de la rigidez. La marca introdujo tejidos ligeros, recuperó fibras orgánicas como el lino, siluetas relajadas y una estética que da cabida a la imperfección. Su lema, «Las arrugas son bellas», resume esta filosofía: belleza auténtica, sin artificios

 «Zenit» es una colección que busca en un momento de plenitud. El cenit es cuando la luz alcanza su punto más alto y el paisaje parece detenerse. Ese momento de calma expansiva, de consciencia suspendida, da forma a una serie de vestidos y estampados en tonos grises, con sombras que evocan reflejos en el agua y tejidos que sugieren más de lo que revelan. 

Como contrapunto, llega «Nadir«, el reverso íntimo de esa elevación: un desprendimiento. Prendas que parecen estar en transición, en proceso de ser retiradas. Forros expuestos, drapeados que caen como piel que se libera 

Como contrapunto, llega «Nadir«, el reverso íntimo de esa elevación: un desprendimiento. Prendas que parecen estar en transición, en proceso de ser retiradas. Forros expuestos, drapeados que caen como piel que se libera.

La colección completa explora ese viaje entre lo que nos eleva y lo que dejamos atrás.

Desfile:

Front Row:

Desfiles OFF. Simorra. Colección «Fractales».. Temporada SS/2026

Simorra centra sus propuestas en la arquitectura de materiales y formas como base de un diseño funcional con un alto valor creativo.

Los diseños de la marca se definen no sólo por la forma en que se inspiran en sus orígenes sino también por su constante reinvención, lo que genera una sensación de novedad que busca emocionar a quienes disfrutan de sus creaciones.

Bajo la premisa de que nada es nuevo en esta vida, Simorra presenta «Fractales», una colección para la temporada SS26 que resalta la armonía que subyace al mundo. Cada prenda es una manifestación de ese orden invisible que nos rodea y nos conecta. Esta propuesta nos invita a observar desde una nueva perspectiva: todo está relacionado, todo forma parte de algo mayor. Los patrones fractales aparecen no solo en bordados y estampados, sino también en los cortes y la forma en que se despliegan las telas, multiplicándose en estructuras que fluyen con naturalidad. Fotos desfiles: MBFW Madrid

Desfile:

 

 

 

 

 

Visitas: 1

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.