16 de octubre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

RTVE Cataluña presenta su programación para la temporada 2024-2025 bajo el lema «El millor cartell”

Gemma Nierga y Danae Boronat lideran las mañanas y las tardes. Y a partir de enero, Ana Boadas, Nerea Sanfe y David Fernández vuelven con nueva temporada de ‘Mapes mentals y ‘De carrer

RTVE Cataluña amplía su producción a nivel nacional con ’59 segundos’, ‘Trending copa’ y ‘Beatus ille’

Ràdio 4 inicia temporada con los estrenos de ‘La matinera’ de Natàlia Sánchez y Paula Ginés, ‘L’entrellat’ de Samanta Villar, ‘De nit de Sílvia Tarragona e ‘Irrepetibles’ de Carles Mesa

La fiesta de presentación de una nueva temporada en cualquier cadena de televisión, tiene mucho que ver con trabajo, ilusión, apuestas y siempre con retos, menos en RTVE Catalunya, que no necesitan arriesgar porque los programas que conforman su parrilla funcionan a la perfección ya que tienen “el mejor cartel”. Aún así, el canal refuerza su programación con nuevas secciones en algunos de sus espacios de referencia y cambia el decorado de otros. Y como siempre hay que ofrecer algo nuevo, porque no hay que dormirse en los laureles, presenta unos cuantas novedades.

RTVE ha mostrado en un acto celebrado en el hotel Eurostars Grand Marina, de Barcelona, conducido por la subdirectora de Comunicación, Estrategia e Igualdad de RTVE Cataluña, Montse Tejera y con la presencia de la directora de Comunicación y Participación de RTVE, María Eizaguirre. El evento también ha contado  con el director de RTVE Cataluña, Esteve Crespo, que ha destacado que «RTVE Cataluña ha crecido en audiencia y en horas en catalán. La gente nos mira, nos escucha y nos reconoce tanto en TVE Cataluña como en Ràdio 4«. Ha explicado que «en esta nueva temporada estaremos más cerca de lo que siente, de lo que piensa y de lo que preocupa a la gente y para hacerlo tenemos el mejor cartel». 

También ha asistido el conseller de Política Lingüística, Xavier Vidal, que ha explicado que «vivimos en un mundo en el que cada vez son más importantes las pantallas, que son fundamentales para hacer que cualquier lengua sea viable hoy y tenga futuro». 

La directora de Producción de Programas, Alícia Gómez, ha explicado que «arrancamos esta temporada con muchísima ilusión y muchísimas ganas y lo hacemos con una programación muy diversa, en la que habrá un poco de todo: información, cultura, gastronomía, humor, ecología… con la que queremos llegar a todos los públicos y potenciar nuestra presencia en el territorio teniendo siempre clara nuestra vocación de servicio público.

RTVE Cataluña se consolida como el centro de producción de referencia para la programación de todos los canales de RTVE. Esta temporada, a ‘Saber y ganar’‘El escarabajo verde’‘Cachitos de hierro y cromo’‘Imprescindibles’‘Latexou con Marc Giró’, ‘Para todos La 2’‘Repor’‘Culturas 2’ y ‘Aprendemos en Clan’ se añaden tres nuevos programas ’59 segundos’ en La 1, ‘Trending copa’ en el Canal 24 horas y en La 1 por Cataluña, y ‘Beatus ille’ en La 2. Sin olvidar los contenidos del canal infantil Clan y el canal temático Teledeporte.

Dos de las novedades son los programas ‘En router’ y ‘La trampa’. La presentadora de ‘En router’, Thais Villas, ha detallado que «es un programa donde intentamos averiguar cómo las nuevas tecnologías cambian la vida de la gente, para bien y para mal».

‘En router’ forma parte de las acciones de RTVE en el marco del ‘Pacto por la Generación D’,  el programa de concienciación dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por los Fondos Europeos Next Generation EU y coordinado por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, el proyecto tiene como objetivo formar a la ciudadanía en los nuevos retos del mundo digital.

Por su parte, Pep Plaza, conductor de ‘La trampa’ un espacio de entrevistas con humor, intriga y juego que se estrena en La 2, ha destacado que le hace mucha ilusión esta nueva aventura: «Después de tantos años de estar detrás de una máscara o una caracterización, el hecho de poder llegar a las casas con la cara limpia, para entendernos, me hace mucha ilusión».Y por si en cada programa los espectadores se quedan con ganas de más, ‘La trampa’ también se podrá ver en RTVE Play con una versión más larga 

Consolidación de los magacines ‘Cafè d’idees’ y ‘L’Altaveu’, de lunes a viernes en La 2 en catalán

A partir del lunes 16, Gemma Nierga, regresa a las mañanas con la quinta temporada del premiado magazine de actualidad  “Café de Idees” , un programa de referencia informativa en Cataluña que cuenta con varias secciones y colaboradores como Víctor Amela, Queco Novell y Pep Prieto.

Además Nierga hará doblete porque conducirá ’59 segundos’ es una de las grandes apuestas de La 1 para esta temporada. En directo, desde el estudio 6 de RTVE en Cataluña, el mítico programa llega con un formato renovado, con público en plató. 

En las tardes de La 2 seguirá  ‘L’Altaveu’ con Danae Boronat que en esta segunda temporada seguirá liderando un equipo ya consolidado en el que se incorporan nuevos colaboradores como las periodista Marta Català y Lorena Vázquez y nuevas secciones como la de Chelo García Cortés donde recorrerá diferentes lugares de Cataluña para conocer sus fiestas y actos populares. El programa, que estrena un nuevo set, contará también con una sección de nutrición.

También renueva temporada el programa cultural  ‘Punts de Vista‘, presentado por Tània Sarrias, que comienza su sexta temporada y quiere seguir apostando por las actuaciones en directo.

‘Va de Verd’ comienza su quinta temporada, con María Gómez al frente y con cambio de día de emisión, (ahora los sábados). En el primer programa, contará con la cantautora Rozalén. Los sábados seguirá el programa de  entrevistas de Anna Cler, ‘Noms propis’, que estrena la 11ª temporada. Silvia Abril seguirá al frente de la ‘La recepta perduda’, que va por su cuarta temporada

A partir de enero volverán los programas ‘Mapes mentals’ , el programa de psicología y bienestar emocional presentado por Ana Boadas (segunda temporada) ‘De carrer’ Cada programa se centra en cuatro calles descubiertas por los presentadores David Fernández y Nerea Sanfe. ‘Simfonola’ también continuará esta temporada para hacer un recorrido de los últimos 50 años de música catalana y también seguirá ‘Únics’, que comenzará su tercera temporada centrado en personas destacadas del ámbito de las artes escénicas.

Los Sábados, a las 22. H.’El cinema de La 2′

Las noches de los sábados a partir de las 22 h, en La 2 en Cataluña son para el mejor cine internacional en catalán en ‘El cinema de La 2’.

Los Domingos, a las 10.30 h, en L2  “La Missa” 

Los domingos comienza la programación con “La Missa” el programa más antiguo de L2 que se emite en  catalán. Se retransmite desde la capilla del Colegio Pureza de María de Sant Cugat del Vallès, presidida por Mn. Carles Cahuana

El programa  ‘Calidoscopi’, dirigido y presentado por Raül Díaz, que esta nueva temporada ofrecerá un especial dedicado a los 65 años de RTVE Cataluña. A través de la música, el humor y las curiosidades del Fondo Documental de RTVE repasará, década a década, todos los programas de la primera televisión que habló en catalán.

El Festival de Eurovisión Junior 2024 y el Festival Eurovisión 2025, en catalán en RTVE Cataluña

Tras el éxito de la pasada edición del Festival de Eurovisión que, por primera vez en la historia se pudo seguir en catalán por RTVE Cataluña, los eurofans tienen una nueva cita en 2025, por el dual de La 1, Ràdio 4 y RTVE Play Cataluña, También se celebrará por primera vez en España, y en catalán el próximo 16 de noviembre el Eurovisión Junior , que es el primer concurso eurovisivo que se realiza en el país desde 1969.

‘Trending Copa’ descubrirá todo lo que rodea a la Copa del América, Desde el 6 de septiembre, se emite los viernes en el Canal 24 horas, y los sábados en La 1 en desconexión para Cataluña.

El objetivo de ‘Beatus ille’ es acercar a los espectadores a las pequeñas comunidades rurales, muchas de las cuales tienen menos de mil habitantes. Un ejemplo extremo es el de Ascaso, en Huesca, con solo 7 habitantes, 

Los informativos de RTVE Catalunya

Al frente de ‘L’Informatiu’ continúan Aina Galduf y Laura Mesa,  junto a Albert Font, que se encarga de la actualidad deportiva. Sònia Papell y Sergi Loras continúan ofreciendo la información meteorológica. ‘El vespre’, conducido por Quim Barnola, ofrece la última hora de la jornada y analiza cada día la actualidad informativa con especialistas. De lunes a viernes a las 19h por el Canal 24 horas.

Por otro lado, la actualidad política de Cataluña seguirá los fines de semana con Lluís Falgàs en ‘Aquí parlem’,

Radio 4 programación y novedades

También se han presentado las novedades de Ràdio 4. Pere Buhigas, su director, ha explicado que empieza la temporada 48, con el lema de ‘Descobreix-la’, y ha invitado a todos a descubrirla a través de la radio, de RNE Audio y de la web de Ràdio 4. «Os presentamos una parrilla renovada de 30 programas, donde sobre todo queremos que sea una radio de diálogo».

Los nuevos espacios son ‘La matinera’ (se emite de 6 a 8 de la mañana), que  tiene como conductora a Natàlia Sánchez,  quien  ha detallado que es un programa despertador, de actualidad, cultura y entretenimiento. “Es una hora en la que hay muchísima gente despierta y queremos acercarnos a todo el mundo».

Por su parte, Samanta Villar, presentadora de ‘L’entrellat’, ha explicado: «Nosotros hacemos información y entretenimiento. La información más social, la del día a día, la de los temas que nos afectan: las escuelas, la sanidad, el consumo, el medio ambiente… con reflexión y con tiempo»

Al mediodía estaremos acompañados por Xavier Collado y su ‘Metròpoli’, un maridaje de música y cultura. Y justo después del Informatiu Edició Migdia de las 13h, Ràdio 4 ofrece una franja de programas semanales de educación y diálogo social: ‘Lletra lligada’ con Mª Cruz Hernández, ‘Llibres, píxels i valors’, con Rosa de Diego, ‘Vida verda’  con Pilar Sampietro, ‘D’on ets tu’ con Mohamed El Amrani y, como novedad, ‘Sentit de viure’ dirigido por Manel Domínguez.

La programación de tarde arranca a las 15 h. con la buena música y la actividad cultural de ‘Sota Sospita’ de Laura González. A continuación, ‘Xavifòrnia’, con Xavi Martínez y Rosa de Diego, nos enzarzará de manera distendida en el mundo artístico, y antes de las noticias de la noche, Carles Mesa estrenará ‘Irrepetibles’ un nuevo programa de entrevistas en profundidad.

A partir de las 19 h, l’Edició Vespre desarrollará toda la información del día y a continuación Toni Marín y su ‘El pla B’ abrirán un tiempo de análisis sobre la actualidad. A las 21h será el turno de Irene Desumbila, quien nos descubrirá lo mejor de los grupos musicales emergentes en el nuevo programa ‘La barrera del so’. Marga Lluch en ‘Més que esports’ nos traerá cada edición la experiencia vital de una persona del mundo del deporte. 

Y para cerrar la jornada a medianoche, una de las grandes apuestas de la temporada, ‘De nit’, con Sílvia Tarragona. Un programa con su sello personal e inconfundible.

Los fines de semana tienen su punto de encuentro en el magazín renovado ‘Són 4 dies’, dirigido por Goyo Prados.

También renuevan la presencia en antena ‘Va de cine’, con Conxita Casanovas; ‘Territori clandestí’, con Consol Sáenz; ‘Sense memòria’, con Isabel Díaz; ‘Plurals i singulars’, con Quim Esteban; ‘L’hora clàssica’, con Marga Lluch; ‘Catalunya exprés magazine’, con Joan Arenyes; ‘Faristols’, con Elena García; ‘Tot a Europa’, dirigido por Francesc Cruanyes; ‘El pop d’abans molava més’, presentado por Roger Gascón; ‘L’altra ràdio’, con Cinto Niqui, y como novedad el programa de ciencia e innovación ‘Diga-li ciència’, con Núria Coll.

La nueva programación ha comenzado este mes de septiembre y estará disponible en la plataforma RNE audio, donde también se pueden escuchar los podcast de la emisora. Fotos: RTVE 

 

 

 

 

Visitas: 44

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.