Marvel: Universe of Super Heroes aterriza en Madrid tras el éxito de su presentación en Estados Unidos, Canadá y Suiza. Una muestra fantástica que nos permite descubrir el mundo de los superhéroes del universo Marvel, que acoge el Pabellón 2 de IFEMA Madrid.
La gran exposición cuenta con más de 100 piezas originales que incluye algunos de los elementos de vestuario, accesorios y obras de arte de Marvel, muchas de las cuales nunca han sido expuestas al público, y permiten explorar los 85 años de historia de Marvel (una editorial de cómics estadounidense del género superhéroes creados por Stan Lee).
También incluye más de 25 trajes y utilería originales utilizados en pantalla de más de dos décadas de películas y programas de televisión sobre los emblemáticos personajes, entre los que destacan Spider-Man, Iron Man, los Guardianes de la Galaxia, Doctor Strange, Black Panther, los Vengadores, Moon Knight, los X-Men, Ms. Marvel, Deadpool y Lobezno.
Los visitantes podrán ver 60 piezas de arte original de cómic realizadas por artistas legendarios como Jack Kirby, Steve Ditko, Frank Miller, Alex Ross, Todd McFarlane, Sara Pichelli, Neal Adams, Billy Graham, Jim Steranko, Amy Reeder, Brian Stelfreeze, Bill Sienkiewicz y Moebius (Jean Giraud).
La muestra ofrece piezas inmersivas e instalaciones interactivas que permitirán disfrutar de este universo tan particular en la vida real .demostrando la diversidad y la imaginación sin límites del universo Marvel.
“Nuestra exposición comienza con los orígenes del Universo Marvel y avanza hasta el presente, ofreciendo la oportunidad de ver algunos de los objetos menos vistos y valiosos de las últimas 8 décadas de la historia de la cultura pop y apuntando hacia el futuro con los trabajos de algunos de los principales creadores de hoy en día”, destaca el comisario Ben Saunders sobre la exposición de Semmel Exhibitions, producida en España por Sold Out, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid en IFEMA MADRID.
Marvel: Universe of Super Heroes traza la historia de la compañía y su influencia en la cultura visual, a la vez que descubre las narrativas de los personajes más representativos como Capitán América, Spider-Man, Black Panther, Capitana Marvel o Doctor Strange; rastreando cómo sus historias han respondido a eventos históricos y han abordado temas más amplios como el género, la cuestión racial o las enfermedades mentales; y honrando a los creadores pioneros como Stan Lee, Jack Kirby y Steve Ditko, cuya imaginación convirtió a Marvel en los infinitamente expansivos universos ficticios que conocemos hoy.
“Marvel transformó la idea del superhéroe a partir de los años 60, incrementando el espectáculo visual, el dinamismo emocional y la sofisticación filosófica de los cómics de acción y aventura”, explica Brian Crosby, Ejecutivo de Desarrollo de Experiencias de Marvel.
“Marvel siempre ha sido un reflejo del mundo fuera de tu propia ventana y uno de sus mensajes más convincentes siempre ha sido que cualquiera (sin importar raza, religión o género) puede ser un superhéroe”.
10 piezas icónicas imprescindibles de la exposición
Los más destacable de la exposición son diez piezas que se exponen por primera vez a nivel mundial:
Tres versiones diferentes de la armadura de Iron Man de la película Iron Man (2008).
Una página original de arte (dibujada por Jack Kirby, escrita por Stan Lee) del cómic Fantastic Four#58 (1967), un número clave de la serie que sentó las bases del Universo Marvel.
Una colección de objetos de coleccionismo de Marvel de todo el mundo, que incluye juguetes, juegos, libros, publicaciones internacionales y otros artículos raros que abarcan desde los años 60 hasta la actualidad.
El escudo original usado por el Capitán América en pantalla en Vengadores: Endgame (2019)
Trajes y objetos originales de Black Panther (2018) y Black Panther: Wakanda Forever (2022) ambas películas ganadoras del Premio de la Academia por la diseñadora de vestuario Ruth E. Carter.
Piezas de arte de producción de muchos de los dibujos animados clásicos protagonizados por personajes de Marvel, incluidos Spider-Man (1967), Spider-Woman (1979), The Incredible Hulk(1982), X-Men: The Animated Series (1992), Fantastic Four (1994) y The Incredible Hulk (1996).
La portada de El Hombre Lobo Contra El Caballero De La Luna (1975) fue pintada por el historietista e ilustrador español Rafael López Espí para la edición española de la segunda historia de cómic de Moon Knight.
El traje, casco y walkman de Star-Lord, y el traje y armas de Gamora de Guardianes de la Galaxia (2014) .
Una página mecanografiada y con anotaciones manuscritas del único guión de Stan Lee que se conserva de su etapa clásica en Amazing Spider-Man, junto con la página de arte original del icónico dibujante de Spider-Man John Romita Sr.
Traje usado en pantalla en Deadpool y Lobezno (2024) de Marvel Studios, la película con clasificación R más taquillera de todos los tiempos.
Marvel Comics en España y el trabajo original del ilustrador Rafael López Espí
A finales de los años 60, Marvel no solo se había convertido en una de las editoriales de cómics más populares de Estados Unidos, sino que también comenzó a expandirse a otros territorios del mundo.
La editorial Ediciones Vértice comenzó a publicar reediciones en español de títulos de Marvel en 1969 y continuó hasta que su licencia expiró en 1982 .
Durante esos años, en lugar de utilizar las portadas lineales estadounidenses, Ediciones Vértice encargó a Rafael López Espí (Barcelona, 1937) probablemente el artista de aventuras más conocido y respetado de España, la creación de portadas originales pintadas para dar a los títulos un aspecto más sofisticado.
Como Marvel proporcionaba materiales en blanco y negro a sus socios internacionales sin ofrecer siempre una referencia de color, el artista de portadas Rafael López Espí a veces tenía que inventar sus propios esquemas de color para los personajes recién introducidos, lo que dio lugar a rarezas como la representación en rojo y amarillo brillante de Moon Knight que puede descubrirse en la exposición.
Por lo tanto, no solo estamos ante una pieza de gran importancia histórica, sino que es un excelente ejemplo del trabajo de López Espí y arroja luz sobre un aspecto único del proceso de esa época. Fotos: © 2024 MARVEL
Galería:
Visitas: 5
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Premio Planeta 2025: Estas son las obras que aspiran al galardón literario más esperado
Premio Planeta: 1.320 novelas optan al millón de euros
Llega a Madrid “Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia, la gran exposición que celebra el centenario de los sueños de Disney