Manilva, es un precioso municipio andaluz situado en la provincia de Málaga (fronterizo con Cádiz), de apenas 35 kilómetros cuadrados distribuidos en tres núcleos de población: Manilva, Sabinillas y El Castillo y numerosas urbanizaciones que duplican los habitantes en verano. Cuenta con el encantador Puerto Deportivo la Duquesa, donde se pueden realizar un sinfín de actividades naúticas, además ofrece restaurantes y chiringuitos donde degustar las especialidades de la zona y mucho ambiente nocturno.
La población está rodeado de valles salpicados de viñedos, que producen una exquisita uva dulce, por donde corren estrechos ríos que junto con su excelente clima, sus monumentos históricos y su campo de golf de 18 hoyos, desde el que se disfruta de espectaculares vistas al mar atraen a un gran número de viajeros.
Entre los monumentos más emblemáticos de la zona están el Castillo de la Duquesa que se asienta sobre una villa romana, que ahora alberga el Museo Arqueológico de Manilva, también la iglesia parroquial de Santa Ana construida en el siglo XVIII, con el cementerio adyacente, que curiosamente, tiene lápidas pegadas a la misma pared de la iglesia. De visita obligada es la Torre de Chullera junto al mar y el Ingenio Chico (una instalación en donde se procesaba el azúcar) y los yacimientos arqueológicos “Los Castillejos de Alcorrín” son algunos de los interesantes lugares que alberga esta población y concentran mayor volumen de visitas turísticas.
La economía de esta zona depende de la pesca, del cultivo de la caña de azúcar y su industria y los viñedos, que son el principal motor de la población junto con el turismo. Un sector que continúa creciendo y que cada mes de septiembre celebra el tradicional Festival Flamenco de la Vendimia que arranca con el inicio de la vendimia.
En este festivo contexto, la reconocida filántropa y empresaria, María Bravo, ha sido nombrada Madrina Oficial de la Fiesta de la Vendimia de Manilva 2024. Conocida por su incansable labor solidaria al frente de la Fundación Global Gift, María Bravo aportó su carisma y su compromiso social a esta tradicional celebración que destaca la rica herencia vinícola y cultural de Manilva.
La Fiesta de la Vendimia, es uno de los eventos más esperados de la región, atrayendo a miles de visitantes cada año. Esta festividad, que celebra el inicio de la cosecha de la uva en el municipio, incluyó actividades como la tradicional pisa de la uva, desfile de caballos, actuaciones musicales y degustaciones de los mejores vinos.
María Bravo ha expresado su entusiasmo por ser parte de este evento emblemático, agradeciendo al alcalde de Manilva, José Manuel Fernández, así como al presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol, Manuel Cardeña, el haberla elegido para tan importante celebración: “Es un honor para mí ser la Madrina de la Fiesta de la Vendimia de Manilva 2024”, donde me siento como en casa, declaró Bravo. “Manilva tiene una larga tradición vinícola y ser parte de esta celebración me permite no solo apoyar las costumbres locales, sino también resaltar la importancia de la filantropía y la colaboración comunitaria”
La elección de Bravo como madrina subraya la conexión de la fiesta con el compromiso social, ya que, durante su carrera, Bravo ha demostrado una dedicación continua a causas benéficas, organizando eventos de gran envergadura para recaudar fondos destinados a mejorar la vida principalmente de mujeres y niños. Su participación trae una dimensión adicional a la celebración de este año, enfatizando la importancia de combinar tradición y solidaridad. Fotos: Ayuntamiento de Manilva.
Visitas: 10
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Wizz Air refuerza su compromiso con Barcelona con 3,3 millones de asientos en 2025
Montenegro, escapada otoñal para reconectar con la naturaleza
Buendía invita a descubrir Asturias de la mano de Central Lechera Asturiana