La Granja, Escola i Ability Training Center, situada en el término municipal de Santa María de Palautordera (Parque Natural del Montseny, Barcelona), es un espacio único para respirar, superar miedos, hacer amigos y fortalecer la autoestima, donde los niños aprenderán a gestionar sus emociones a través de la naturaleza, los animales y la aventura, con el reconocido Método La Granja.
Los seres humanos necesitamos estar en contacto con la naturaleza porque absorber su energía es sinónimo de felicidad y ser felices mejora el bienestar físico, mental y espiritual. Pero, por si acaso no nos hemos enterado, existen miles de estudios que confirman esta realidad y añaden otras ventajas como que mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad, pero pocos se interesan por unos “consejos” que deberían formar parte de nuestra rutina vital.
Es una realidad que el ritmo acelerado de nuestra vida, las obligaciones y responsabilidades a las que estamos sometidos hacen que nos falten horas para descansar nuestro cerebro, y que por algún tiempo, durante el día nos podamos dedicar, sencillamente, a no hacer nada o acercarnos a la naturaleza, aunque sea realizando un recorrido por el parque más próximo.
Pero, si nosotros no somos capaces de relajarnos ni un minuto, si consideramos que nos falta tiempo para todo, cómo podemos aportar un cierto equilibrio a nuestros hijos. Es importante permitir y ayudar a que los niños dediquen un espacio cada día para descansar de sus obligaciones escolares y jugar al aire libre relacionándose con otras criaturas, o sencillamente, llevarlos a que disfruten y conecten con la naturaleza.
¿La naturaleza? Pero, ¿qué es eso? El campo está muy lejos, y… ¿Jugar? Volverán sucios y tendremos que asearlos y para más inri (si somos unos padres responsables) deberíamos acompañarlos al parque (por supuesto sin que se den cuenta, para que se sientan libres y desarrollen sus habilidades), pero vigilantes, para que no les pasa nada.
¡Uff! Pues vaya tarde que me espera… ¡Qué coñazo!, Mira, mejor les «suelto» el teléfono o una tablet y lo «planto» en el sofá o delante del televisor viendo una serie o un programa (que en muchos casos, por edad, ni deberían) y así lo tengo controlado, y yo a lo mío. Eso, si sus abuelos (a los que hipotecan su vida), no están disponibles, que están siempre, desgraciadamente para ellos, para los niños y vergüenza de los padres, que muchas veces se escaquean de sus obligaciones y delegan responsabilidades, por diferentes causas, no siempre justificadas.
Así, que, la educación en la mayoría de los niños brilla por su ausencia, y por supuesto, de naturaleza nada de nada, aun siendo los progenitores conscientes de los beneficios que les puede reportar y de que la falta de contacto con ella está afectando gravemente la salud emocional de la infancia y de los mayores.
Uno de cada cinco niños sufre ansiedad o estrés crónico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2023), mientras que un estudio del National Trust UK (2016) revela que el 75% de los niños pasa menos tiempo al aire libre que un preso de alta seguridad.
Este entorno hiperdigitalizado también contribuye al aumento de casos de TDAH, depresión infantil y baja autoestima.
Frente a esta realidad, cada vez más estudios científicos confirman los beneficios de la naturaleza y el contacto con los animales en el desarrollo emocional y cognitivo de los niños.
Conscientes de esta necesidad, La Granja Escuela, dirigida por la educadora emocional Cristina Gutiérrez Lestón, presenta su Esplai de Semana Santa 2025, una propuesta única en el Parque Natural del Montseny donde los niños, niñas y jóvenes podrán aprender a gestionar sus emociones mientras disfrutan de la naturaleza.
Un esplai que transforma: educación emocional a través de la naturaleza
El Esplai de Semana Santa de La Granja no es solo un campamento, sino una oportunidad de crecimiento personal a través de experiencias diseñadas para proporcionar herramientas emocionales prácticas. Su metodología se basa en el reconocido Método La Granja, que ha demostrado su efectividad en miles de niños y niñas, ayudándoles a ganar seguridad en sí mismos, aprender a gestionar el miedo, mejorar la comunicación y desarrollar la resiliencia.
A través de un enfoque vivencial, los participantes disfrutarán de actividades como:
– Interacción con caballos mediante la doma natural, que potencia la confianza, la empatía y la gestión del miedo.
– Convivencia con animales de granja, promoviendo la conexión emocional y el respeto por el entorno.
– Actividades de aventura y juegos en plena naturaleza, estimulando la resiliencia, la autonomía y la capacidad de resolver problemas.
– Entrenamiento en habilidades emocionales con dinámicas que trabajan la autoestima, la empatía y la comunicación positiva.
Durante estos días, los niños podrán respirar aire puro, correr sin límites, reír, superar miedos, hacer nuevos amigos y, sobre todo, aprender a gustarse a sí mismos. Un entorno libre de pantallas, donde el aprendizaje ocurre de forma natural y auténtica.
Detalles del programa:
Horarios y precios
De 9:00 a 17:00 h (con comida incluida) – 164 €
De 9:00 a 15:00 h (con comida incluida) – 144 €
Edades: Niños y niñas de P3 a 2º de ESO
Inscripciones abiertas en:
www.lagranjatc.com/centros/inscripcio-esplai-setmana-santa-2025-2/
Sobre Cristina Gutiérrez Lestón:
«Me considero, ante todo, Educadora Emocional y después ya viene todo lo demás. Investigadora en el campo de la Educación Emocional Aplicada, CEO del Proyecto educativo La Granja Ability Training Center, con sedes en Barcelona, Madrid y Andorra, y Presidenta de la Fundación para la Educación.
Investigación
13 años liderando la creación del Método La Granja, demostrado científicamente por el GROP de la Universidad de Barcelona. Coautora de la publicación del estudio en la Revista de Investigación Educativa.
Trabaja con niños y adultos desde hace casi cuarenta años. Además, es divulgadora mediática, activista por el bienestar emocional, conferenciante y escritora. Fotos: La Granja
Visitas: 28
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Premio Planeta 2025: Estas son las obras que aspiran al galardón literario más esperado
Premio Planeta: 1.320 novelas optan al millón de euros
Llega a Madrid “Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia, la gran exposición que celebra el centenario de los sueños de Disney