La Bahía de Palma acoge la Sandberg States J/70 Worlds, 2024, prueba que pondrá en juego el título intercontinental de la clase entre los días 17 y 21 de septiembre bajo la organización del Real Club Náutico de Palma y la Asociación Internacional de la clase J/70.
En total, 96 unidades de 25 países compiten por un ansiado título. Se están midiendo en el que para muchos es uno de los mejores campos de regata del mundo. Rafael Gil, presidente del RCN de Palma, quiso remarcar la importancia de este Campeonato del Mundo, tanto por su valor deportivo como por su alta participación: “Es un honor para el Real Club Náutico de Palma dar la bienvenida a los 98 equipos de 25 países que estarán presentes en este prestigioso Mundial de J70. Quiero agradecerles su participación y confianza en nuestro club para vivir una experiencia inolvidable en aguas de la Bahía de Palma”.

España se presenta con 13 equipos
Desde 2014 la clase J/70 está presente en España con incursión de una flota de siete barcos en Vigo que realizaron su primera competición en El Corte Inglés Máster de 2014. Desde entonces, ha crecido la clase en España con dos centros neurálgicos de actuación, Vigo y Barcelona, con una treintena de unidades.
Durante 2023, la clase nacional de J/70 realizó su ranking clasificatorio teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el Campeonato de España y la Copa de España de 2023. El “HSN Sailing Team” de Luis Martínez Doreste del Real Club Náutico de Gran Canaria obtuvo la máxima puntuación, seguido de “Marnatura” de Luis Bugallo del RCN de Vigo, “Tenaz” de Pablo Garriga del RCN de Barcelona , “HangTen – Hnos. Berga” de Jorge Martínez Doreste del CN de Gran Canaria y “Noticia” de Luis Martín Cabiedes del RCN de Barcelona.
Además de estos equipos, España contará con más representantes como son “Abril Rojo” y “Abril Verde” de los hermanos Jorge y Luis Pérez Canal del RCN de Vigo, “Patakin” de Luis Albert, “Balearia” de María Bover y “Nautia” de Miquel Coll, los tres representando al RCNP. Por su parte, “Let it Be” de Marcelo Baltzer y Juan Calvo Boronat del RCN de Denia y “Pazo de Cea” de Andrés González Cominges competirán bajo la grímpola del RCN Vigo.

En resumen, un equipo valenciano, dos canarios, tres mallorquines, tres de la Ciudad Condal y cuatro equipos vigueses.
Gran rivalidad extranjera
La clase tiene una gran influencia norteamericana debido que fue allí donde nació, y tras poco más de una década cuenta casi con 2.000 unidades construidas.
Entre los favoritos destacan, en primer lugar, el defensor del título, el británico “Brutus II” de Charles Thompson del Royal Southern Yacht Club, y los norteamericanos del “Rowdy” de Richad Witzel del Chicago Yacht Club, el “Catapult” de Joel Ronning del Wayzata Yacht Club, el “Good to Go” de Douglas Rastello del Newport Harbor Yacht Club y el “Savasana” de Brian Keane del Beberly Yacht Club.
Por parte de Sudamérica, los argentinos del “Nildo” con Guillermo Parada del Club Náutico de San Isidro, los mexicanos del “Zaguero” de Ignacio Pérez Moret del Vallarta Yacht Club, los brasileños del “Highlanders” de Selmo Nissenbaum o el “Mindset” de Ralph Vasconcellos, ambos del IC Río de Janeiro, son los principales favoritos.

Por parte europea, además de la flota española y del defensor del título mundial, cabe destacar a los británicos “Calypso” de Jonathan Calascione del Royal Yacht Squadron o los italianos del “Viva” de Alessandro Molla. Y desde las antípodas habrá que contar con el “Celestial” de Sam Haynes del Curling Yacht Club de Australia.
Grandes nombres para el Sandberg Estates J/70 Worlds
Al margen de los equipos que a priori saldrán el próximo martes día 17 para el primer día de regatas en la bahía de Palma como principales favoritos del Sandberg Estates J/70 Worlds, muchos son los grandes nombres que reunirá este Mundial en el RCNP. Es el caso de los campeones mundiales Charles Thompson y Thomas Mallandine, los campeones europeos Jonathan Calascione, Vasco Serpa, Luca Domenici y Sofia Gondi, el múltiple campeón mundial, norteamericano y del Open Europeo, Joel Ronning, al igual que Doug Rastello.
Un español, Luis Bugallo, entró en los anales de la historia de la clase con su título mundial Corinthian (amateur), así como Gianfranco Noe o Nick Zeltner, y también estará en los pantalanes del RCNP el campeón sudamericano, Renato Faria.
Manu Fraga, director del RCNP, afirma que “sin duda estamos muy satisfechos con el alto nivel de participación. El número de barcos inscritos y la calidad de los equipos y regatistas que se van a dar cita en este Mundial nos asegura una semana de competición espectacular y posiblemente muy reñida”.

Apoyo de Armada española y la Comisión Naval de Regatas
Dadas la gran envergadura logística del evento que ha recibido a un centenar de equipos con sus barcos, vehículos, remolques y neumáticas de apoyo de la flota de J/70 con la consiguiente coordinación logística para realizar la medición de cada unos de los barcos antes de tener el certificado para poder disputar el Mundial. Toda ello ha obligado a disponer de mucho espacio en tierra para sacar los barcos del agua con grúa, medir, pesar y volverlos a botar.
Además de todo eso se necesita espacio para almacenar no sólo los remolques de los barcos sino también de la neumáticas de apoyo, y sin la colaboración de la Armada Española y la Comisión Naval de Regatas con su base en Porto Pi no hubiese sido posible organizar un Campeonato del Mundo de esta índole.
El Sandberg Estates J/70 Worlds 2024 está organizado por el Real Club Náutico de Palma y la Asociación Internacional de la clase J/70, con el patrocinio de Sandberg Estates y la colaboración institucional del Ayuntamiento de Palma, la Armada Española, la Autoridad Portuaria de Baleares, la Real Federación Española de Vela y la Federación Balear de Vela. Fotos: ©Sailingshots by María Muiña/ RCNP
Visitas: 10
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
 
                                               
                                               
                                               
                                               
                                               
                













 
                   
                   
                   
                  
Más historias
El “Bribón” del rey Juan Carlos, consigue su cuarto título mundial en la clase 6 Metros
El intrépido navegante Alexis Loison ha sido el vencedor absoluto de La Solitaire du Figaro Paprec
Vigo despide a la flota de «La Solitaire du Figaro Paprec» que afronta la última etapa