10 de septiembre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

El rey Felipe VI y la reina Letizia visitan las zonas más castigadas por los incendios forestales

Los Reyes Felipe VI y Doña Letizia anulan sus vacaciones para realizar un recorrido por las localidades afectadas por los incendios foretales de Castilla y León, Galicia y Extremadura.

Un burro llamado Risto avisa en León del inicio de un incendio. 

El mes de septiembre ha comenzado con la “crisis de los incendios acabada”, según Protección Civil, pero en estado de “alerta y seguimiento”.

En octubre de 2024 una parte de España se vio asolada por grandes inundaciones que arrasaron pueblos enteros y se llevaron la vida de 227 personas. En agosto de 2025 una ola de incendios ha quemado parte de las comunidades de Galicia, Castilla y León, Extremadura y Andalucía  Salimos a desastre natural por año, como si de una maldición bíblica se tratara.

Afortunadamente septiembre ha comenzado con la “crisis de los incendios acabada”, según Protección Civil  pero en estado de “alerta y seguimiento”. Los efectos seguirán estando ahí por mucho tiempo.

Ha sido un mes de agosto devastador que ha dejado un balance de 93 fuegos declarados, la mitad de ellos activos simultáneamente, 4 personas fallecidas, 48 heridos, 360.000 hectáreas calcinadas, la muerte de miles de animales afectados. Ha provocado la desaparición de  especies,  innumerables pérdidas económicas por la destrucción de infraestructuras y propiedades. Además de que la regeneración de los bosques puede tardar décadas en recuperarse completamente.

Unas cifras récord como consecuencia de diferentes factores que tienen que ver con el cambio climático, que hace que la vegetación esté especialmente seca aunque, según parece, el 80% por ciento de los incendios han sido provocados, la causa también puede ser por negligencia. 

En los últimos días se han detenido un total de 57 pirómanos,  y se investigan a otras cientos de personas que también pudieran estar implicadas por motivos económicos. 

Los fuegos suelen detectarse rápidamente, aunque en algunos casos los humanos no nos enteramos y como en España “somos así”, a veces nos tiene que avisar de la que se nos viene encima un asno.

Es normal, porque entre congéneres nos reconocemos, de manera que en León un burro llamado Risto (me suena este nombre, porqué será), con su actitud avisó a su dueño que algo pasaba en el monte. El animalito miraba todo el rato hacia la montaña, con las orejas erguidas en modo atención y no obedecía a su amo, así que éste dedujo que le quería decir algo, y efectivamente descubrió que comenzaba un fuego. 

El burro, de raza zamorana-leonesa, mascota de la bodega Encima Wines, demostró ser más listo que algunos mortales… Y porque es leonés, si llega a ser extremeño ni avisa, él solito se acerca y apaga las llamas.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó alguna de las zonas afectadas blindado por un equipo de seguridad que le alejaba de la antipatía que despierta en la ciudadanía,  a veces con cambios de horarios de última hora, y ni aun así, se ha librado de los abucheos.

Sin embargo, los Reyes Felipe VI y Doña Letizia que acababan de comenzar sus vacaciones privadas en Grecia, estuvieron en permanente contacto con el Gobierno, y al tanto sobre la última hora de los diferentes incendios, y viendo la gravedad de la situación interrumpieron sus vacaciones para visitar las zonas afectadas y apoyar a los damnificados. 

De regreso a España su Majestad el Rey visitó el Cuartel General de la Unidad Militar de Emergencias (UME), en la Base Aérea de Torrejón, para recibir la última información sobre el despliegue de efectivos  en las tareas de extinción de los incendios y pudo contactar con los coordinadores militares de emergencias en cada uno de los territorios donde está desplegada esta unidad.

Los Reyes Felipe VI y Doña Letizia realizaron un recorrido de tres días por las localidades que han sufrido los incendios forestales más graves como son Castilla y León, Galicia y Extremadura para conocer de primera mano, los daños sufridos y las necesidades de los vecinos afectados, además de mostrar su agradecimiento a todos los equipos que han contribuido a combatir el fuego y proteger a los damnificados.

En todas las poblaciones que han visitado se han repetido las mismas escenas: Han sido recibidos entre aplausos y con gritos de  «¡Viva el Rey!» y «¡Viva la Reina!», a los que don Felipe y doña Letizia han correspondido saltándose el cordón de seguridad, acercándose a saludar a los vecinos y haciéndose multitud de selfies, especialmente con los niños.  

También han mantenido encuentros con autoridades locales y con representantes de diversas instituciones y organizaciones, han podido ver algunos parajes quemados, se han reunido con vecinos afectados de los distintos pueblos, con los que han mantenido largas conversaciones, y se han mostrado preocupados por las personas que lo han perdido todo.

Para combatir tantos incendios se han movilizado casi 10.000 efectivos entre la (UME) Unidad Militar de Emergencia,  militares de los tres ejércitos, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, Protección Civil, Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF)  Equipos EPRIF y también la Unión Europea a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil, en respuesta a la ayuda que el Gobierno Español solicitó. Y por supuesto la gente de los pueblos que han colaborado activamente con los equipos de emergencias. Fotos: Casa Real 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Visitas: 5

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.