Paloma Sánchez-Garnica ha obtenido el Premio Planeta 2024 con la novela “Victoria”, y Beatriz Serrano ha resultado finalista con “Fuego en la garganta”.
El MNAC de Barcelona acogió la gala del 75 aniversario del Grupo Planeta con la presencia de los reyes Felipe VI y la reina Letizia, que siempre les apoyan en ocasiones especiales y ésta era, sin duda, una muy especial.
Muchos de nosotros nos hemos hecho mayores asistiendo a las entregas del Premio Planeta. Siempre ha sido una cita social interesante que ha reunido a personalidades de diferentes ámbitos y para los profesionales que trabajamos en medios comunicación, uno de los eventos más atractivos, porque tiene que ver con la cultura.
Pero, lo más importante es que la mayoría de los que hemos seguido el auge de la empresa también tuvimos la suerte de conocer a su fundador José Manuel Lara, un sevillano listo y encantador que nos trataba con un cariño y respeto que, personalmente, siempre agradeceré. Fue como un espejismo, porque empezaba en esta maravillosa profesión y como la vivía con un cierto romanticismo creía que ese mismo talante me lo encontraría en el resto del mundo. No fue así, ¡claro!
Asistir a las ruedas de prensa del Planeta que él presidía, y a la posterior comida que se celebraba casi en familia en un conocido restaurante de Esplugues de Llobregat, fue todo un placer porque la diversión estaba asegurada con sus comentarios y “despistes”. Era un no parar de reír.
Además, tradicionalmente regalaba a los “chicos de la prensa” un cachivache “moderno” que sabía que nos encantaba, porque los periodistas siempre hemos sido como niños y nos gusta que nos mimen. Él se dio cuenta, y nos mimaba.
Fue bonito mientras duró. Y perduró mientras pudimos disfrutar de ese emprendedor inteligente que fue el señor Lara. Sí, a su empresa la llamó Planeta, pero él era el núcleo de ese planeta y quería que hiciera eclosión y se expandiera por todo el universo… y va camino de conseguirlo.
El tiempo ha pasado y el proyecto por el que apostó se ha convertido en lo que él hubiera querido que fuera, pero, nada es lo mismo y el trato humano se ha hecho más impersonal.
Y, así llegamos a la celebración del septuagésimo quinto aniversario con una fiesta multitudinaria que ha reunido a unos 1.100 invitados tanto de Catalunya como del resto de España.
En esta ocasión, la mayoría de la prensa no ha ocupado un lugar preferente, hemos presenciado el “espectáculo” desde las alturas. No creáis que le hacíamos compañía al señor Lara, todavía no, aunque tal vez a algunos le hubiera gustado para seguir aprendiendo de él.
Estábamos ubicados en el primer piso, al lado del órgano del museo, un aparato histórico (1929) en estado de decrepitud y silencio (porque cuesta mucho dinero restaurarlo). Estar aparcados en ese espacio me hizo preguntarme si nos estaban mandando un mensaje subliminal, porque ese “pequeño” detalle se juntó con otro en los días anteriores a la gala y fue que después de recibir la invitación nos sorprendieron con una llamada telefónica preguntándonos la edad. Yo que soy muy susceptible con estos temas, me informé rápidamente si era solo a mi, pero no, la recibieron muchos compañeros de distintas generaciones.
Así que, una vez hicieron su aparición los Reyes nos condujeron a nuestro habitáculo. Aunque nos habían avisado escuetamente de lo que nos íbamos a encontrar consiguieron sorprendernos, porque se olvidaron de decirnos que trajéramos unos prismáticos, ya que estábamos tan lejos que casi no veíamos quien estaba realizando los diferentes parlamentos, si no hubiera sido porque reconocíamos las voces del presidente del Grupo Planeta José Creuheras y del Rey.
No, no estuvo bien, creo que los medios merecíamos participar de esa celebración como iguales, no confinados en el gallinero.
Por supuesto la gala se desarrolló como estaba previsto, según he podido leer en la prensa. Así que, como soy agradecida, no me queda más que desear que el Grupo Planeta cumpla otros 75 años más… ¡Va por usted, señor Lara!. Fotos: Grupo Planeta y María José Rasero
Visitas: 24
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Premio Planeta 2025: Estas son las obras que aspiran al galardón literario más esperado
Premio Planeta: 1.320 novelas optan al millón de euros
Llega a Madrid “Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia, la gran exposición que celebra el centenario de los sueños de Disney