La Fundación Princesa de Girona (FPdGi) ha abierto la convocatoria para una nueva edición de los Premios Princesa de Girona, que reconocen la trayectoria y el talento de jóvenes de entre 16 y 35 años que destacan por su compromiso, creatividad y contribución al progreso de la sociedad.
Los galardones, dotados con 20.000 euros, cuentan con distintas categorías: Nacionales: Arte, CreaEmpresa, Investigación y Social. Internacionales: CreaEmpresa e Investigación. El plazo para presentar candidaturas permanecerá abierto hasta el 30 de noviembre.
Desde su creación en 2009, estos premios se han consolidado como uno de los reconocimientos más prestigiosos al talento joven, impulsando proyectos e iniciativas que generan un impacto positivo y transformador en diversos ámbitos.
Con una clara vocación internacional, los Premios Princesa de Girona también distinguen cada año la trayectoria de dos jóvenes iberoamericanos que destacan en el mundo de la investigación y el emprendimiento en países latinoamericanos y en Portugal, consolidando así una red de talento joven más allá de nuestras fronteras.
Los nombres de los premiados Princesa de Girona 2026 se conocerán durante el primer semestre del 2026, en el marco del Princesa de Girona CongresFest, el acto central del Tour del talento, un evento itinerante promovido por la Fundación, que cada año hace parada en cinco ciudades españolas. Las últimas ediciones, estas proclamaciones han estado presididas por S.M. el Rey o S.M. la Reina.
En verano, los premiados recibirán el galardón en una gran ceremonia de entrega que viste el talento joven de gala y que este año reunió a más de 2.000 personas en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona, bajo la presidencia de los Reyes junto a la Princesa Leonor y la Infanta Sofía.
A largo de las diferentes ediciones los premiados Princesa de Girona, que actualmente forman una comunidad de más de 80 personas, se han convertido en referentes en sus propios ámbitos. Entre ellos, se encuentra Victoria Luengo, Premio Princesa de Girona Arte 2024 y actualmente una de las actrices con más proyección e influencia de España. También el investigador César de la Fuente, la emprendedora social, Begoña Arana, el cineasta Guillermo Galoe, o la violinista María Dueñas, reconocida internacionalmente por su talento, entre muchos otros.
Más allá de su reconocimiento, los Premios Princesa de Girona son también una plataforma para amplificar el impacto de las acciones de sus premiados y encontrar nuevas oportunidades de transformación social y profesional y para inspirar, conectar y generar cambio positivo. Fotos: FPdGi
.
Visitas: 1
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Juan del Val: El amor que inspira un Premio Planeta
Premio Planeta 2025: Estas son las obras que aspiran al galardón literario más esperado
Premio Planeta: 1.320 novelas optan al millón de euros