17 de septiembre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

«El Fantasma de la Ópera» inicia su gira española desde Barcelona

El «Fantasma de la Ópera», uno de los musicales más exitosos del mundo, aterriza en Barcelona como inicio de su gira por España. El espectáculo podrá verse en el Teatro Tívoli de Barcelona, a partir del 23 de septiembre y permanecerá en la cartelera hasta el 1 de febrero de 2026.El espectáculo recorrerá diferentes ciudades españolas,  consolidado como unos de los grandes referentes del teatro musical.

La puesta en escena llega bajo la dirección  de Federico Bellone, con una reconocida trayectoria internacional  en grandes éxiitos musicales, y contará con la música de Julio Award, ganador del Premio Talía de Artes Escénicas. 

El elenco estará encabezado por la soprano gallega Ana San Martín, en el papel de Christine Daaé, el cantante madrileño Dani Diges, que dará vida al atormentado y enamorado fantasma Erik y Guido Balzaretti, quien interpretara al apuesto vizconde Raoul Chagny.

 

Fantasmas ha habido en todas las épocas, pero pocos resultan  tan interesante como Erik, un brillante compositor que se escondía en las profundidades del teatro de «La Ópera de París», para que nadie pudiera ver su rostro desfigurado. La historia publicada en 1911 está basada en hechos reales, lo que demuestra mi teoría.

Enamorarse cuando eres un monstruo no es fácil, porque es cuestiones de romanticismo lo de que «lo importante es el interior » en los seres humanos es una mentira. A lo largo de la historia la pasión ha tenido que ver mucho con la belleza y poco con las virtudes morales que, en teoría, deberían ser lo más valioso de las personas. Así lo demuestra este relato que cuenta la historia de una misteriosa figura  enmascarada que acecha bajo «La Ópera de París», ejerciendo un reinado de terror sobre todos sus habitantes

El fantasma se enamora perdidamente de Christine Daaé, una joven soprano a la que tutela y le hace creer en la existencia de un “Ángel de la Música», una figura divina que la guiará en su carrera, pero que en realidad es una identidad inventada por Erik para mantenerla bajo su control. Christine, sin embargo vibra de amor por Raoul, vizconde de Shangne

Pero el fantasma enmascarado consumido por los celos hacia la relación de Christine con Raoul, la conduce a los sótanos donde habita y allí le muestra su verdadero rostro. Horrorizada, la joven grita lo que hace que el fantasma la encierre en su morada. A cambio de su libertad, la joven acepta su propuesta y promete que volverá a visitarlo por su propia voluntad. 

Christine, por fin, se da cuenta de que ha triunfado, no por la  ayuda del «Angel de la Música» supuestamente enviado por su padre, sino que se lo debe todo a los accidentes y asesinatos cometidos por Erik, para que el público reconozca sus talentos. Aterrada decide casarse con Raoul y escapar de París.

Erik se entera y…  Para ver cómo termina esta historia de amor y terror hay que dejarse atrapar por la magnetismo del musical.

En la actualidad, esta historia podríamos compararla con la de Alessandro Lecquio y su amor por Mar Flores que se convirtió en escándalo cuando unas fotos en portada revelaron su relación. La jugada buscaba que Fernando Fernández Tapias, un empresario millonario descubriera la infidelidad, y  pusiera fin a su historia con la modelo..

Mar Flores, sin embargo, defiende que hubiera infidelidad porque, emocionalmente, ya lo había dejado hacía tiempo cuando él permitió que un amigo suyo le faltara al respeto.

Según parece, estaba muy agradecida a Fernando Fernández Tapias únicamente por motivos personales, ya que le estaba ayudando a recuperar a su hijo. Reprochable… Puede ser. Pero más la polémica actuación del impresentable conde Di Assaba

El fantasma existió. La célebre novela del escritor y periodista francés Gaston Leroux (París, 6 de mayo de 1868-Niza, 15 de abril de 1927) Le Fantôme de l’opéra no  fue producto exclusivo de su imaginación, sino que se inspiró en parte en la obra Trilby de George du Maurier. La historia fue tan fascinante que pronto llamó la atención de la industria cinematográfica: desde la primera versión de 1916 hasta la más reciente en 2004, se han realizado 15 películas basadas en la novela.

El atractivo del relato también conquistó los escenarios teatrales. Se han producido mas de 15 adaptaciones musicales siendo una de las más aclamadas la de Andrew Lloyd Webber desde su estreno ha hecho disfrutar a 160 millones de espectadores de 35 países.

«El fantasma de la Opera» sigue siendo el musical mas exitoso de todos los tiempos, ha permanecido en cartel durante 30 años. La obra estrenada en en West End londinense en 1986 y en Broadway en 1988, acumula más de 13.000 representaciones y ha sido reconocida con 70 galardones teatrales, entre ellos siete Premios Tony y cuatro Olivier Awards.

Ahora este clásico aterriza en Barcelona. Desde el 23 de septiembre y hasta el 1 de febrero de 2026, el Teatro Tívoli acogerá una versión especial de la obra, que diferenciara de las anteriores al combinar la escenografia artesanal del teatro tradicional con tecnología de vanguardia, lo que le permitirá crear los numerosos y sofisticados efectos especiales que se suceden durante la representación, capaces de trasladar al espectador al oscuro escenario donde transcurre la historia.

El musical promete ofrecer a la audiencia una experiencia inmersiva que conserva la esencia de la obra original pero actualizada para las nuevas generaciones de público.

El elenco está encabezado por la soprano gallega Ana San Martín, en el papel de Christine Daaé, el cantante madrileño Dani Diges, que dará vida al atormentado y enamorado fantasma Erik y Guido Balzaretti, quien interpretará al apuesto vizconde Raoul Chagny.

La puesta en escena contará con coreografía de Guillian Bruce y con la participación de Silvia Montesinos, como directora residente y responsable de la traducción de la letra. El diseño del vestuario ha corrido a cargo de Chiara Donato.

 La producción a cargo de LET´S GO (una productora de espectáculos líder en el sector fundada en Bilbao por los hermanos Iñaki y Gorka Fernández) en colaboración con «Amigos para Siempre” (APS) (la empresa conjunta fundada por Andrew Lloyd Webber y Antonio Banderas en 2022, con el propósito de producir teatro, musicales y espectáculos de entretenimiento en directo en español),  llevará al público la magia de esta obra clásica. Fotos: Let´s go 

Visitas: 6

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.