Leonor y Sofia protagonistas del primer acto con motivo de los Premios Princesa de Girona 2024
“Estas niñas son un primor” como diría mi abuelita y ¡Ay que bonitas que son! como les repitieron los vecinos de San Feliu de Llobregat, que se amontonaron a su alrededor sorprendidos por su presencia. La mayoría teléfono en mano, dispuestos a inmortalizar el “momento princesas”, aunque con poco dominio de la “tecnología” pero sin cortarse un pelo dirigiéndose a la princesa Leonor y cogiéndola el brazo: “Cariño que a ella le da vergüenza, -señalando a su amiga- y no sé cómo hacerlo”. De fondo, algunos tímidos «Viva España», porque fueron pocos los residentes que conocían (“me he enterado porque me han hecho quitar el coche”) de la real visita al taller de uno de sus vecinos más universales.
¿Quién dice que no hay hombres enamorados y románticos? Apoyado en la pared, un cincuentón que presenciaba la escena, en medio de la algarabía de piropos, soltó: “Pero que princesas ni princesas, pa princesa la que tengo yo en casa. ¡Olé!…Yo lo quiero.
Nadie esperaba que las “niñas” recorrieran el trecho que había de distancia entre la nave del escultor y la multitud que curioseaba la escena. Entre ellos, un perro que no dejó de ladrar durante todo el evento (supongo que sería independentista, aunque también podría ser que se quisiera hacer un selfie y como nadie le hacía caso), porque vaya garganta que tenía el dichoso can. Ladró desde el minuto cero en que la princesa y la infanta bajaron del coche, y entraron en el taller, hasta que se despidieron saludando a la última persona.
Jaume Plensa, se lo pasó muy bien incluso se hizo un selfie con los cientos de periodistas que cubrimos el evento, estaba encantado, aunque el escultor siempre está “encantado”, supongo que por eso crea esas impresionantes esculturas que despiertan tanta admiración.
Todo fue como la seda, salvando el miedo que tenía la organización de que destrozáramos alguna de sus obras, (inamovibles por el peso y las dimensiones, incluso a la embestida de un elefante)… y no llegamos a tanto.
Jaume Plensa, uno de los artistas plásticos más reconocidos internacionalmente, recibió a la Princesa de Asturias y de Girona y la infanta Sofía, que estuvieron acompañadas por premiados y patronos de la Fundación. El escultor les habló sobre sus futuros proyectos, y les explicó su proceso industrial y creativo. Les dijo que busca introducir con sus trabajos belleza en el día a día de las personas a través de sus obras instaladas en espacios urbanos.También pudieron ver las nuevas esculturas en las que el artista está trabajando.
Plensa, les regaló un libro que es al mismo tiempo una escultura y que recopila toda su obra, además de dos réplicas en miniatura autografiadas de las esculturas Júlia ubicada en la Plaza de Colón de Madrid e Isabela en las instalaciones de Amazon en Seatlle.
Las “niñas” vestidas de blanco, pantalones, camisita y alpargatas de esparto idénticas (la infanta Sofía de estilo mas ibicenco), como corresponde a una tarde de verano con un calor infernal. Cercanas, informales, con sonrisas entre tímidas y angelicales. En el caso de la princesa nada que ver con la Leonor militar aunque, cuando llegó y se le cuadró un mosso de esquadra, su brazo estirado a lo largo del cuerpo se movió de manera imperceptible, como si estuviera a punto de devolverle el saludo militar. Supongo que hay cosas que cuando se aprenden son para siempre.
Con esta visita inauguraron los actos que se celebran con motivo de los Premios Princesa de Girona 2024, que se entregan en Lloret de Mar. Fotos: Fundación Princesa de Girona
Visitas: 6
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Premio Planeta 2025: Estas son las obras que aspiran al galardón literario más esperado
Premio Planeta: 1.320 novelas optan al millón de euros
Llega a Madrid “Disney: The Exhibition – 100 Años de Magia, la gran exposición que celebra el centenario de los sueños de Disney