16 de octubre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

Premios Goya 2025: Mi opinión

La gala de los 39 º Premios Goya 2025 ha tenido lugar en sala Federico García Lorcadel Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada

Por primera vez en la historia de los Premios Goya, La Infiltrada y El 47 ganan ex aequo el Goya a la Mejor Película 2025.

¡Que aburrimiento de gala y de presentadoras!… Sí, ya sé, que arrancó muy bien, con Amaral y un grupo de actores y actrices nominados cantando una versión de la mítica canción “Bienvenidos”. (“Gracias por estar aquí…») Para poquísimos segundos después aparecer Miguel Rios en escena. Fue total, porque hay que ver cómo está este hombre y la energía que se gasta, supongo que para todo…  (más de una invitada casi se tira al escenario). ¡Ay! Donde se pongan los «viejos» rockeros… 

Y eso que tuvo un pequeño «lapsus», (que por algo es un rocker comprometido), así que tenía que liarla lanzando una proclama política de esas que se llevan. Pero yo lo perdono porque: “Me va, me va, me va, me va, me va…” este Julio Iglesias… o soy yo, ¡humm! ¿En qué estaré pensando? 

La ceremonia continuó y seguía pareciéndome soporífera, pero me dije: María José, aguanta porque esto todavía puede tener solución. Pero fue de mal en peor.

Aunque tengo que reconocer que tenía las expectativas altas en esta edición, porque la gala apuntaba bien no vayáis a creer. De entrada, no iban a asistir ni Pedro Almodóvar ni Penélope Cruz acompañados de sus respectivos  “egos” y “superioridad” (aunque no nos libramos de Javier Barden que también va muy bien servido de lo mismo), y la presentaban dos excelentes actrices: Maribel Verdú y Leonor Watling.

Y, lo más. Hacía acto de presencia mi “oficial y caballero” preferido Richard Gere, que iba a recoger el Goya Internacional 2025,  acompañado de su mujer, ¡mecachis!. Creo que se dejó al Dalai Lama en casa, pero se acordó de Donald Trump…

¿Las presentadoras? En fin… Maribel no decepcionó del todo (aunque mejor como actriz), Leonor, sin embargo, se mostró la mayoría de las veces fría y distante, y en sus intervenciones en solitario, dormía hasta a la piedras. Y ya, sin ánimos de ofender, graciosilla no es que sea, una faceta, que a veces, en estas galas interminables, se agradece (es colega de Pedro Almodóvar… porqué será) 

Eso sí, Maribel Verdú emocionó con la presentación que hizo de su amiga Aitana Sánchez-Gijón, que recogió el Goya de Honor o  «Goya de amor» según Verdú, a toda su carrera. Enfundada en un espectacular vestido bicolor de Carolina Herrera, con su belleza, elegancia y profesionalidad tendrían que haber esperado unos añitos en concedérselo, porque estos premios a toda una trayectoria suenan a: “Estás acabada” y Aitana tiene mecha para rato, solo hay que mirarla.

Bueno, pues que para mí, la fiesta del cine ha sido sosa y un tostonazo (menos las actuaciones musicales homenajeando a Lorca, que me han encantado, por aquello de mis raíces). Sobraban la mitad de los discursos reivindicativos, repetitivos  y recurrentes, como para quedar bien. En esta edición les ha dado a todos por la vivienda digna, el cambio climático, etc.  ¡Son como niños!, les encanta parlotear… solo 

Pero el discurso más machacón con diferencia, ha sido el de una premiada “iluminada» que llevaba un pagatinón de Palestina en el pecho, y no había manera de callarla, ya podía sonar la música de :» Termina plasta». La mujer se tiró de la moto y parecía que estaba poseída o iba de otra cosa. 

Lo que me sorprendió de ella, es que no parece que esté al tanto de la actualidad nacional, ni siquiera que lea los titulares de los periódicos, porque teniendo ahí delante a Pedro Sánchez y con esa verborrea, ni se le escapó una crítica, aunque fuera pequeñita, sobre las “promesas” incumplidas de nuestro “presi”, por mencionar lo menos grave…. (debía de ser de su palo o es que quiere seguir trabajando), porque el curro está muy mal en el gremio.

Y tampoco mencionó a Karla Sofía Gascón la protagonista de ‘Emilia Pérez”,  que se llevó el premio a Mejor Película Europea. Tengo entendido que una nominación a mejor actriz o mejor actor es por su excelencia interpretativa … Entonces, a quién le importan las opiniones de esta actriz, en todo caso podemos o no estar de acuerdo con ella, pero:  ¿Desde cuándo para acceder a un premio cinematográfico tienes que ser Santa Teresita del Niño Jesús?, por poner un ejemplo. El mundo del cine es pura hipocresía lo mismo, que en bastantes casos, el reiterado “Me Too…”

Aunque, ya sabemos lo que pasa con los que presumen de “culturetas”, mucha palabrería reivindicativa que sale gratis pero compromisos reales pocos. 

Así que, en aproximadamente tres horas de gala ninguno de los presentes tuvo la osadía de incomodar al Cary Grant de la Moncloa, ni un silbidito, nada de nada. (antes de entrar en la gala si le esperaban un grupo de manifestantes que le tenían ganas), aunque él, ni parpadea, como está acostumbrado. Y, además dentro de la sala estaba en territorio amigo, rodeado de supuestos comunistas (la mayoría millonarios) a los que no les interesa para nada la realidad de la calle, hasta tal punto que a los que se manifiestan, los encuentran vulgares y los descalifican tachándolos de ultra derechosos. 

María Luisa Gutiérrez, productora de La infiltrada  ganadora al Goya a la Mejor Película, fue la única que le puso a Sánchez algunos puntos sobre la ies durante su aplaudido discurso acerca de las víctimas de ETA, la memoria histórica y lo que es libertad de expresión.

Él, ósea, ahí sentadito, mirándolos y pensando: “No os paséis ni un pelo porque sois todos míos”.

Y, es así, Broncano hay muchos, que parecen no querer enterarse de la actualidad política y cómo este gobierno copa los titulares de la mayoría de rotativos nacionales y extranjeros y no precisamente porque haya encontrado la fórmula magistral para resolver los problemas de los españoles sino por todo lo contrario.

Aunque no parece que preocupe mucho a este sector de la población, si crean o no puestos de trabajo, si la gente no tiene una vivienda digna, si los ancianos, cobran como pensión una cantidad por debajo del umbral de la pobreza, que apenas les permite comer (con un poco de suerte la palman algunos y eso que se ahorran). Tampoco, si en las aceras de la mayoría de grandes ciudades se hacinan miles de mendigos que hasta hace poco tiempo disfrutaban de una vida digna.

¿Quienes fueron las mejor o peor vestidas? Pues la verdad es que, now, me da lo mismo, aunque la vicepresidenta del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz  apareció con un vestido azul marino con escote palabra de honor de Adolfo Domínguez, «made in spain», menos mal., escotadísimo hasta el peligro y María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, con una especie de kimono con estampado de flores rojo y vestido rosa, no sé de que diseñador, pero de la ministra, seguro.

Bueno, pues que lo mejor de esta edición de los Premios Goya 2025, ha sido “Graná”, una de las ciudades más bonitas del mundo, con su Alhambra y todo… 

¡Niños! En cuanto podáis id a Graná que: “Como Graná, no hay ná” y está cerquita. 

Relación de premiados:

Mejor película

‘El 47’ (GANADOR)

Mejor dirección

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez (‘Segudo premio’) (GANADOR)

Mejor dirección novel

Javier Macipe (‘La estrella azul’) (GANADOR)

Mejor guion original

Eduard Sola (‘Casa en llamas’) (GANADOR)

Mejor guion adaptado

Pedro Almodóvar (‘La habitación de al lado’) (GANADOR)

Mejor música original

Alberto Iglesias (‘La habitación de al lado’) (GANADOR)

Mejor canción original

Los Almendros’ – Compositores: Antón Álvarez, Yerai Cortés, La Tania (‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’) (GANADORES)

Mejor actor protagonista

Eduard Fernández (‘Marco’) (GANADOR)

Mejor actriz protagonista

Carolina Yuste (‘La infiltrada’) (GANADORA)

Mejor actor de reparto

Salva Reina (‘El 47’) (GANADOR)

Mejor actriz de reparto

Clara Segura (‘El 47’) GANADORA

Mejor actor revelación

Pepe Lorente (‘La estrella azul’) (GANADOR)

Mejor actriz revelación

Laura Weissmahr (‘Salve María’) (GANADORA)

Mejor dirección de producción

Carlos Apolinario (‘El 47’) (GANADOR)

Mejor dirección de fotografía

Edu Grau (‘La habitación de al lado’) (GANADOR)

Mejor montaje

Javier Frutos (‘Segundo premio’) (GANADOR)

Mejor dirección de arte

Javier Alvariño (‘La Virgen Roja’) GANADOR

Mejor diseño de vestuario

Arantxa Ezquerro (‘La Virgen Roja’) (GANADORA)

Mejor maquillaje y peluquería

Karmele Soler, Sergio Pérez Berbel y Nacho Díaz (‘Marco’) (GANADORES)

Mejor sonido

Diana Sagrista, Eva Valiño, Alejandro Castillo y Antonin Dalmasso (‘Segundo premio’) GANADORES

Mejores efectos especiales

Laura Canals y Iván López Hernández (‘El 47’) (GANADORES)

Mejor película de animación

‘Mariposas Negras’ (GANADORA)

Mejor película documental

‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’ (GANADOR)

Mejor película iberoamericana

‘Ainda estou aqui (Aún estoy aquí)’ – Brasil (GANADORA)

Mejor película europea

‘Emilia Pérez – Francia (GANADORA)

Mejor cortometraje de ficción

‘La gran obra’ (GANADOR)

Mejor cortometraje documental

‘Semillas de Kivu’ (GANADOR)

Mejor cortometraje de animación

‘Cafunè’ (GANADOR)

 

 

 

 

 

Visitas: 31

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.