10 de septiembre de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

CL08

El Palau Martorell muestra la obra de «Antoni Clavé con mayúsculas»

La muestra permanecerá abierta del 5 de septiembre al 16 de noviembre de 2025. Estará distribuida en dos sedes: el Palau Martorell y el Reial Cercle Artístic, A ellas se suma las Salas Clavé ubicadas en el Palau de la Generalitat, que se podrán visitar con la misma entrada de la exposición.

 

Con motivo del 20 aniversario del fallecimiento de Antoni Clavé, (Barcelona, 1913 – Saint-Tropez, 2005), el Palau Martorell presenta «Antoni Clavé con mayúsculas» una gran retrospectiva del artista catalán, que surge por iniciativa de la Galería Joan Gaspar junto con el Archive Clavé.

La muestra reúne más de 80 obras, algunas de ellas inéditas, prestadas por colecciones públicas y privadas permanecerá abierta desde el 5 de septiembre hasta el 16 de noviembre y estará distribuida en dos sedes:  el Palau Martorell y el Reial Cercle Artístic, A ellas se suma las Salas Clavé ubicadas en el Palau de la Generalitat, que se podrán visitar con la misma entrada de la exposición.

Antoni Clavé fue uno de los grandes artistas catalanes del siglo XX, reconocido internacionalmente por su versatilidad como pintor, grabador, escultor y escenógrafo.

Formado en Barcelona, muy pronto se sintió atraído por la ilustración y el cartelismo, pero la Guerra Civil marcó un antes y un después en su vida: al final  del conflicto se exilió a Francia, donde residió la mayor parte de su carrera. En París entró en contacto con el ambiente artístico más innovador de la época y comenzó a desarrollar un estilo propio que lo situaría entre los grandes nombres del arte contemporáneo. En 1944 conoció a Pablo Picasso iniciando una amistad que duró hasta la muerte del pintor malagueño.

Su estilo evolucionó desde el figurativo hasta una obra más abstracta caracterizada por la experimentación con texturas, collages, papeles y pigmentos. Las huellas, los símbolos, la memoria y los contrastes cromáticos fueron elementos recurrentes en su creación. Clavé supo unir tradición y modernidad, influencias del barroco y la sobriedad de la vanguardia, con un sello único y reconocible.

Además de su obra pictórica, dejó una huella importante en el mundo de la escenografía teatral y cinematográfica  (fue candidato al Oscar por su trabajo en la película “El fabuloso Andersen”)  y en el grabado, donde también fue un gran innovador. Sus exposiciones llegaron a museos y galerías de todo el mundo, y su legado sigue inspirando a generaciones de artistas.

Antoni Clavé no solo pintaba cuadros: construía universos. Obras que hablan de la memoria, del paso del tiempo y de la fuerza expresiva de la materia.

La exposición “Antoni Clavé con mayúsculas» está comisariada por Aude Hendgen, responsable de los Archivos Antoni Clavé de París, y por José Félix Bentz, cofundador del Palau Martorell y presidente del Reial Cercle Artístic  y cuenta con el apoyo de la Generalitat de Catalunya (Departament de la Presidencia y el Departament de Justícia i Qualitat Democràtica), así como del Ajuntament de Barcelona y la colaboración de la Diputació de Barcelona. Fotos: Palau Martorell

 

 

 

 

 

Visitas: 10

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.