Con más de 250 actividades, el programa de Sónar 2024 ha acogido referentes locales e internacionales en materia de arte, ciencia, tecnología y, por supuesto, música, atrayendo a un público llegado de más 90 países de los cinco continentes. La asistencia ha sido de 54.000 personas en Sónar de Día, 66.000 en Sónar de Nochey 34.000 en OFFSónar, con un 70% de público nacional y un 30% de público internacional que han consolidado a Barcelona como capital mundial de la música electrónica y la cultura digital.
El festival ha reunido a nombres pioneros de la música electrónica y la cultura de club, como el dúo Air o los DJs Danny Tenaglia, Laurent Garnier, Richie Hawtin y Kerri Chandler, con referentes contemporáneos, como Kaytranada, Ben Böhmer y Adriatique. A su vez, ha actuado como trampolín para talentos emergentes como Judeline, ABHIR y Ela Minus y ha servido de amplificador de microescenas tanto locales como llegadas de Latinoamérica, África o el resto de Europa. En Sónar 2024, se ha bailado techno y house, pero también afrorave, baile-funk, gabber, hyperpop y treggaetón
Sónar+D ha consolidado el formato matinal estrenado en 2023, con más de 370 artistas y ponentes y la participación de estudios de innovación digital, centros de investigación y universidades llegadas de todo el mundo. Las más de un centenar de actividades programadas han servido para fomentar la conexión entre profesionales, mentes curiosas y públicos inquietos, que han participado del debate en torno a materias como la Inteligencia Artificial y su impacto en las artes, las tecnologías inmersivas y las identidades digitales.
Sónar 2024 ha contado con más de 250 propuestas, entre actuaciones musicales en vivo, sesiones de DJ, performances multidisciplinares, conferencias audiovisuales, masterclasses, foros de debates, charlas, demos, instalaciones y exposiciones de proyectos
También con figuras capitales para la electrónica, grandes estrellas del clubbing mundial, multitud de apuestas por la experimentación musical y performativa y una clara vocación por amplificar el sonido de microescenas tanto hiperlocales como globales.
Por su parte, Sónar+D ha servido para escuchar, ver y entender cómo artistas y profesionales se están adaptando a la nueva realidad de las industrias creativascon el uso generalizado de la Inteligencia Artificial, así como para explorar las nuevas fronteras que se alcanzan con el entretenimiento inmersivo y la realidad aumentada. Se han analizado las dudas y peligros que la IA genera en la música y el arte y cómo esta tecnología está alterando la propia naturaleza de estos campos.
Además del festival en sí, Sónar Week nos ha llevado también a descubrir lo último en materia de cine generado con IA en la 2ª edición del +RAIN Film Festival (coorganizado con la Universitat Pompeu Fabra) y ha ampliado la oferta musical diurna con cuatro tardes de baile en el Poble Espanyol de la mano de OFF Sónar. Todo ello, sin olvidar las visitas a las instalaciones ‘Liquid Strata’, de Joan Llort, Entangled Others y Daphne Xanthopoulou en SonarMies, y ‘Music:Response’, de Smith & Lyall y The Chemical Brothers en THE CUBE (Casa Batlló). Esta última estará abierta cada noche hasta finales de julio.
Las citas con Sónar en 2024 no acaban aquí. La cancelación de Yerai Cortés hace apenas un mes se solventará este otoño con la alianza de Sónar y el Festival Jazz Barcelona para presentar conjuntamente al guitarrista alicantino en concierto el miércoles 13 de noviembre en Paral·lel 62. Muy pronto, anunciaremos más detalles y saldrán los tickets a la venta.
Sónar Barcelona 2025 se celebrará los días 12, 13 y 14 de junio en Fira Montjuïc y Fira Gran Via. Este martes 18 de junio, a las 12:00h del mediodía, se habilitará una preventa de SonarPass y SonarPass+D (tanto estándar como VIP). El público podrá prerregistrarse a esta preventa a partir de esta misma noche. Más información en sonar.es y en las redes sociales del festival: @sonarfestival.
La 32ª edición del festival celebrará, además, un Concierto Inaugural el mismo jueves 12 de junio en el Palau de la Música Catalana, con un repertorio de obras de Steve Reich y la compositora catalana Raquel García-Tomás a cargo de Frames Percussion, Lluïsa Espigolé y Helena Otero Correa. Más información y tickets ya a la venta aquí.
También en 2025, Sónar volverá a inaugurar su recorrido anual en la capital portuguesa con la ya 4ª edición de Sónar Lisboa, que se celebrará los días 11, 12 y 13 de abril. Poco después, el 9 y 10 de mayo, volveremos al Bósforo para celebrar la 9ª entrega de Sónar Istanbul. Y, de nuevo, todos los caminos llevarán a Barcelona para celebrar Sónar 2025
Instituciones, partners y patrocinadores
Sónar 2024 ha sido una iniciativa de Advanced Music con la colaboración del Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya y el Ajuntament de Barcelona, con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Fundación Banco Sabadell, la Universitat Pompeu Fabra, el Ajuntament de L’Hospitalet de Llobregat y la iniciativa S+T+ARTS de la Comisión Europea.
Sónar 2024 ha contado con el patrocinio principal de Estrella Damm y con el patrocinio de LACOSTE, Nissan, SEIDOR, ME by Meliá, Coca-Cola, Red Bull, OCB, Daitsu, AlphaTheta (Pioneer DJ) y Repsol, con DICE como ticketing partner.
El festival ha contado también con la colaboración de Silence, Puerto de Indias, Taco Bell, Haribo, Segway-Ninebot y Hears.
Entidades colaboradoras
Las entidades colaboradoras de Sónar 2024 han sido TIMES (The Independent Movement for Electronic Scenes), Broadwick–Printworks, Casa Batlló, New Art Foundation y la Fundación Mies van der Rohe.
Sónar+D 2024 ha contado con la colaboración de A MAZE. (Berlín), Aalto University, All our Minds, Ars Electronica Centre, Arts Korea Lab, Barcelona Music Lab, Barcelona Music Tech Hub, Barcelona Supercomputing Center, BAU, Casa Asia, European Lab, HacTe, IED, IRB (Institut de Recerca Biomèdica), Institute of Digital Fashion, Ircam, ai, La Salle, LCI, Moment Factory, Music Tech Europe, MTG (Music Technology Group), Norwegian University of Science and Technology, OFFF, Revelator, Stability AI, Superblue, TBA21 Foundation, TED, TGAM (Generative Art Museum), The Serpentine Gallery, The Sphere, UKRAiNATV, University of Music and Theatre Munich y la UPC (Universitat Politècnica de Catalunya), entre otras.
Medios asociados y colaboradores
Sónar 2024 ha contado con la colaboración de los siguientes medios asociados: Time Out, Resident Advisor, Radio 3, iCat. Flaix FM, Arte, designboom y FIP. Además, también han sido medios colaboradores del festival Crack Magazine, Mixmag, Konbini, t-Mag, Refuge Worldwide, Vogue Business, Clubbing TV y Los 40. Fotos: Sónar 2024
Visitas: 46
El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.
Más historias
Sónar+D explorará como eje principal la creatividad y las artes en la era de IA
Sónar Lisboa 2025 reunirá a los más grandes artistas de la electrónica global con la más innovadora escena local, en un fin de semana irrepetible
Odd Club, próxima velada el 4 de octubre en La Paloma