25 de marzo de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

Presentación de los jóvenes galardonados con el Premio Princesa de Girona 2024

Los Premios Princesa de Girona 2024 se crearon en 2009 y cuentan con cinco categorías: Social, Investigación Científica,  Artes y Letras, Empresa e Internacional todos ellos tiene como objetivo promover el talento de jóvenes emprendedores mediante becas, premios y proyectos.

La presidenta de honor de la fundación es la actual Princesa de Girona Leonor de Borbón. Los premios ponen en valor el compromiso y la contribución excepcional de varios jóvenes en sus respectivos campos, siendo referentes de innovación, dedicación y liderazgo para la juventud y reflejando valores como la excelencia, la responsabilidad social y el esfuerzo.

Hoy se han reunido en Caixaforun Macaya (Barcelona) los jóvenes seleccionados para recibir el Premio Princesa de Girona, que recogerán en una ceremonia presidida por SS.MM. los Reyes con la presencia de SS.AA.RR. la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía que se realizará el próximo miércoles 10 de julio en el Palacio de Congresos Costa Brava de Lloret de Mar.

Será el tercer año consecutivo en el que podremos  ver a la Princesa Leonor (18) y a su hermana la Infanta Sofia (17) asumiendo todo el protagonismo durante los diferentes eventos de los que se componen estos premios, en la que los Reyes suelen permanecer en un segundo plano.

Los galardonados Antonio Espinosa de los Monteros, Victoria Luengo, Daniel Millor Vela, Moisés Expósito-Alonso, Susana Arrechea y Yarivith González han presentado sus proyectos a los medios presentes en este primer encuentro informativo donde han coincidido en lo importante que es para el desarrollo de su trabajo recibir este galardón. 

La presentación ha contado, también, con la presencia de Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, Íngrid Aznar, directora de los Premios, y Vicente Cancio, responsable del Grupo de trabajo de Premiados de la Fundación.

Este primer encuentro es el punto de partida del programa de actos que se desarrollarán con motivo de la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2024 y la conmemoración del 15ª aniversario de la Fundación, previstas para los días 9 y 10 de julio.

El emprendedor, Antonio Espinosa de los Monteros, ha sido reconocido con el galardón CreaEmpresa por “su capacidad de generación y transformación de impacto para los grandes desafíos globales mediante la creación de empresas con propósito en el marco de la sostenibilidad”.“Soy emprendedor por necesidad: me pregunté para qué sirvo, qué puedo hacer y cómo puedo tratar de aportar algo bueno a este mundo”

La actriz Victoria Luengo ha sido la galardonada con el Premio Princesa de Girona Arte por “su naturalidad y convicción para expresar -desde la humildad, el talento, el tesón- el amor por su oficio, el cine y el teatro, la televisión, y la capacidad de la interpretación para inspirar y conmover al público y a las nuevas generaciones de artistas”.“Cuando subo a un escenario siento algo que no siento en ninguna otra ocasión de mi vida”.  Vicky también explicó: “El día que me otorgaron el premio, y he ganado otros, tuve una sensaión que me produjo un sentimiento de emoción, porque al contrario de mis compañeros y mis compañeras, es curioso presentarse con un proyecto que nace de ti misma  como tu vives este trabajo y como tu te presentas como artista. Como actriz he vivido un proceso muy largo hasta encontrar a la artista que yo quería ser por muchas razones… Es muy bonito que estos premios se decidan como algo que pueda inspirar a los jóvenes, porque cuando yo empecé con 15 años me faltaba un referente de carne y hueso de actrices a las que yo pudiera acceder y ver sus obras” .

El Premio Princesa de Girona Social ha recaído en el arquitecto y coordinador del programa Asertos desde Quatorze y Arquitectura Sin Fronteras, Daniel Millor Vela, por su compromiso vital como arquitecto y activista social y solidario; promoviendo la regeneración comunitaria de barrios vulnerados, empoderando a sus habitantes en el desarrollo de su propio bienestar y mejora de su salud”. “La gente con quien comparto conversaciones en los barrios, pasiones y reflexiones son el gran motor que me hace esforzarme por seguir adelante”

En la categoría de Investigación, se ha reconocido al ecólogo evolutivo, biólogo de plantas y genetista, Moisés Expósito-Alonso, por “su contribución a la investigación en el campo de la aplicación de la genética para entender la adaptación de las especies al cambio climático y por su gran liderazgo en el emergente campo de la genómica del futuro”.“Nunca es demasiado tarde: si las nuevas generaciones aman la naturaleza, probablemente tomarán decisiones que nos lleven a un futuro mejor”

Finalmente, en el ámbito Internacional, se ha puesto por primera vez el foco en el talento joven latinoamericano, con vocación de hermanamiento, y se ha dividido en dos categorías: CreaEmpresa e Investigación. Con todo, se ha galardonado a la ingeniera química guatemalteca, doctora en Nanociencia y Nanotecnología, Susana Arrechea, por “ser cofundadora de la empresa New Sun Road Guatemala que contribuye a la electrificación, conectividad y alfabetización digital para las mujeres indígenas en comunidades rurales de Guatemala y por su labor en la educación de niñas y mujeres jóvenes en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas”, “A través del trabajo en competencias digitales, vemos la transformación de las habilidades para usos productivos y un cambio de mentalidad en el empoderamiento de la mujer” y Yarivith González, química venezolana especialista en desarrollos sostenibles y evaluación del impacto ambiental, por “su destacada labor en la investigación química, incluyendo el reciclaje de metales en baterías de iones de litio, por su trabajo en la educación ambiental y por llevar la ciencia a los colegios en América Latina”.  “La ciencia es alquimia; la ciencia es arte; la ciencia nos puede llevar a crear cosas inimaginables para transformar la sociedad”.

Este 2024, el Premio Princesa de Girona Internacional pone, por primera vez el foco en el talento joven latinoamericano, con vocación de hermanamiento.

 Una de las novedades, en motivo del 15º aniversario de la Fundación, será el “Foro de talento”, que reunirá a 150 jóvenes de 40 empresas que forman parte del Patronato de la Fundación para que compartan las iniciativas y proyectos innovadores que están liderando en sus empresas. Trabajarán colaborativamente alrededor de cuatro ejes: el bienestar, el desarrollo profesional, el propósito y la sostenibilidad. Antes de la ceremonia, además, el público presente en el Palacio de Congresos Costa Brava podrá conocer estos proyectos de la mano de sus protagonistas, en una “Feria del talento” que se instalará en el acceso.

Todas las actividades

La sesión conjunta que ha tenido lugar hoy es el punto de partida para las distintas actividades relacionadas con la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Girona 2024 y la conmemoración de los 15 años de la Fundación

Estas comenzarán el día 9 de julio en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) con la visita de la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía al taller del reconocido escultor Jaume Plensa

Posteriormente, ya en Lloret de Mar, SS.MM. los Reyes, acompañados de la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofíaparticiparán en un encuentro informal con premiados de ediciones anteriores, con los que celebrarán estos primeros 15 años de vida de la Fundación.

El día 10 de julio, en los Jardines de Santa Clotilde de Lloret de Maruna treintena de jóvenes compartirán con la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía su experiencia en los distintos programas de la Fundación. Como anfitrión de la jornada, se contará con el lloretense Marc Schneeberger, Premio Princesa de Girona Investigación 2023.

 

 

Posteriormente, en el Hotel Meliá Lloret, tendrá lugar la reunión del nuevo Consejo Asesor Joven de la Fundaciónliderada por la Princesa de Asturias y de Girona, con la presencia de los Reyes y de la Infanta Sofía. Este nuevo organismo, creado para dotar a la juventud de mayor protagonismo dentro de la Fundación, está integrado por premiados, jóvenes de los programas de talento o educativo y miembros independientes propuestos por su relevancia entre la comunidad joven, y presidido por Felipe Campos, consejero delegado en Aigües de Barcelona, CEO de la Asociación Educativa Itaca y Premio Princesa de Girona Social 2013. Su objetivo: detectar, proponer y trabajar en los grandes retos de la juventud actual y sus desafíos.

Además, la Princesa de Asturias y de Girona y la Infanta Sofía tendrán la oportunidad de asistir a la presentación del informe «Impacto profesional de la Inteligencia Artificial en los jóvenes», elaborado por Deloitte y la Fundación Princesa de Girona, que identifica las habilidades que deberán desarrollar los jóvenes en su adaptación a un mercado laboral marcado por la IA.

Tras un almuerzo de los Patronos de la Fundación con los nuevos premiados de este año, tendrá lugar la XXXIII Reunión del Patronato de la Fundación Princesa de Gironapresidida por S.M. el Rey. Fotos: Fundación Princesa de Girona

 

 

 

Visitas: 23

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.