29 de abril de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

El Papa Francisco ha recibido el alta médica y regresa al Vaticano

Fue el 14 de febrero, cuando el mundo cristiano se estremeció con la noticia del ingreso del papa Francisco, en el Hospital Gemelli de Roma, por una insuficiencia respiratoria aguda y neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico combinado. Estaba grave, y las esperanzas de que pudiera salir de esa crisis con vida, parecían reducidas.

Hoy, 38 días después, está casi recuperado y, por fin, unos 3.000 fieles que se congregaron delante del Policlínico de Roma han podido verlo asomado al balcón de su habitación. Estaba fatigado pero se le veía tranquilo, aunque con alguna dificultad para hablar. Ha dado las gracias a todos y ha pedido que sigan rezando por él, porque él seguirá rezando por todos.

Su vida ha corrido peligro, en varias ocasiones, durante su ingreso. Ahora, con el alta médica “protegida” necesitará un tiempo de convalecencia hasta que pueda retomar su actividad diaria.

Y muchos se alegran, no así otros, porque Jorge Mario Bergoglio, quiso marcar la diferencia desde que se convirtió en el “jefe” de la iglesia católica allá por 2013. Empezó adoptando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís, aunque él no tuvo que repartir su fortuna entre los pobres, porque no la tenía; sí inició su “reinado” eligiendo una habitación humilde en la zona de invitados del Vaticano, en vez de disfrutar de los oropeles que le corresponden como líder del cristianismo.

Su papel es difícil, porque está politizado hasta donde puede (para muchos de sus detractores, demasiado), y se ha implicado y expresado sus opiniones (casi siempre controvertidas porque han desafiado las tradiciones establecidas) y sin miedo, en temas sociales y políticos, más allá de lo que se podía esperar y muchos desear. Ese abordar cualquier debate sin agachar la cabeza le ha generado numerosos enemigos, y en ocasiones, tener que pedir disculpas, pero también, la admiración de quienes siempre han creído que la Iglesia necesitaba un auténtico «jefe» instalado en el siglo que vivimos.

Las opiniones liberales del papa Francisco son un “problema” para muchos, como en el pasado lo fueron las conservadoras, de algunos de sus predecesores dispuestos a cumplir a rajatabla las palabras de Jesús registradas en la Biblia.

¡No!. El comportamiento del Santo Padre, no es exactamente lo que se esperaba de él, porque ha resultado ser rebelde y carismático: “Quién soy yo para juzgar” o “Dios perdona a todos”, van mucho más allá que dos simples opiniones viniendo del sucesor de San Pedro.

Lo de que Dios perdona a todos… (con matices), lo dice la Biblia, pero no deja de ser, para cristianos neófitos, una contradicción, porque si el creador perdona todo a todos, para que les va a juzgar en el juicio final.. Y, ya puestos a preguntarse cosas, ¿qué beneficios tiene ser bueno? porque somos humanos y vivimos cada día un montón de injusticias que sufrimos intentando aceptar y comprender precisamente, por seguir las reglas, y encima va Dios y perdona la maldad. 

¡No!, Definitivamente solo podemos tirar de fe, y añadir una más, a las cosas que como seres humanos, no acabamos de entender.

El papa Francisco también dice: “El espíritu nos da la libertad de hijos no de esclavos” y  “No puede haber paz sin libertad religiosa” y sigue, sigue, sigue… algo así como el conejito del anuncio de las pilas de Duracell

¿Pero…Hay diferentes maneras de interpretar la Biblia? Se supone que no, pero debe de ser que sí,  porque la iglesia está más dividida que nunca y la ciudad del Vaticano, que alberga la Santa Sede, a tenor de las informaciones que llegan a los simples mortales, no es el lugar más espiritual del mundo.

De momento, el papa Francisco ha regresado a su residencia, sus médicos han informado en rueda de prensa que no se ha preparado nada especial, aunque seguirá con el oxigeno cuando lo necesite pero debe “continuar parcialmente terapias farmacológicas orales, muy importante recomendación de periodo de reposo en convalecencia durante al menos dos meses”. 

El Pontifice, de 88 años, esté donde esté seguirá pidiendo que se pongan fin a los conflictos que asolan el mundo, aunque nadie le haga caso.

«Tenemos que desarmar las palabras, para desarmar las mentes y desarmar la Tierra. Hay una gran necesidad de reflexión, de calma, de sentido de la complejidad», escribió el pasado 14 de marzo.

Le deseo, de corazón, que pueda seguir ejerciendo su ministerio por muchos años, y en modo rebelde, que el convencionalismo es muy aburrido. Fotos: Vaticano.

 

Visitas: 9

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.