25 de marzo de 2025

El cajón de Lady Pepa

Travel, Fashion, Beauty, Culture, Lifestyle… by María José Rasero

El impresionante “mapping 2025” de Casa Batlló, obra del artista Quayola, ilumina Barcelona y al mundo

Casa Batlló volvió a sorprender con un impresionante espectáculo audiovisual en su fachada titulado Arborescent, del artista visual italiano Quayola (Roma, 1982), que utiliza tecnología de vanguardia como IA o impresiones en 3D para generar imágenes absolutamente fascinantes que convirtieron la emblemática fachada de Casa Batlló en un bucólico bosque inundado de luz, color y música.

La icónica representacón anual de mapping, que va por su cuarta edición, se ha consolidado como una de las exhibiciones audiovisuales más atractivas del mundo, gracias a su retransmisión en streaming.

Miles de asistentes se han asombrado con la transformación de la fachada del edificio Casa Batlló, envuelto en naturaleza. Según Gary Gautier, director general del edificio: “Es emocionante ver el éxito que tiene el mapping de Casa Batlló, un espectáculo que ya se ha convertido en tradición. Es uno de los mejores regalos que podemos hacer a la ciudad de Barcelona».

La iniciativa se enmarca dentro de The Heritage of Tomorrow, un programa artístico de Casa Batlló que invita a reconocidos artistas internacionales a reinterpretar la obra de Gaudí desde una visión contemporánea e innovadora, mezclando arte y tecnología para despertar la vida de una de las fachadas más fascinantes que existen.

Quayola afirmó:Anoche sentí una conexión muy especial con esta increíble ciudad. Gracias, Barcelona, ha sido un gran honor conectar con tu patrimonio de una manera tan espectacular. Ver mi trabajo a esta escala en Casa Batlló, reconocido como Patrimonio Mundial de la UNESCO, amplificado por la energía del público, fue realmente increíble.

Este 2025 la obra del artista italiano se ha inspirado en el universo de Gaudí y de Casa Batlló,  imitando dinámicas naturales del mundo botánico, con estructuras ramificadas en forma de árbol que se desplegaron a lo largo de la fachada del edificio. 

La proyección estuvo acompañada por una banda sonora original compuesta por el artista, que combinó la estética instrumental tradicional con una nueva composición algorítmica. Creada mediante un software personalizado desarrollado por el propio artista, la música realza el crescendo de la producción, siguiendo el movimiento y crecimiento de las plantas a lo largo de la arquitectura.

Quayola ha expuesto sus creaciones en acontecimientos internacionales como la Bienal de Venecia, el Palais de Tokyo (Paris), entre muchos otros.

 Fotos: @Quayola Studio

Visitas: 12

Maria José Rasero periodista
Web |  + posts

El Cajón de Lady Pepa, es un espacio donde caben noticias de cualquier ámbito. En está página hablaré de temas que para mi sean interesantes al margen de si son o no actualidad. Es mi espacio, y quiero que sea un reflejo de lo que me apasiona, de lo que me molesta y lo que me sorprende. Me interesa la moda, me gustan los viajes, pero sobre todo admiro a las personas que con sus ideas e iniciativas ayudan a crear un mundo mejor.